Entradas

Mostrando entradas de septiembre 9, 2012

EN OCTUBRE INICIA PLAN PILOTO DE REPATRIACIÓN DE MEXICANOS INDOCUMENTADOS

Imagen
September 12, 2012 Tucson, Arizona. A partir del mes entrante se implementará un nuevo programa piloto de expatriación de mexicanos indocumentados en Estados Unidos hacia México, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés). El plan, denominado: Iniciativa de Expulsión al Interior (IRI), que se implementará primeramente en Texas, será una manera de bajar los intentos de indocumentados por cruzar la frontera de manera no legal. A la vez, las autoridades estadounidenses buscan con la prueba piloto reducir el número de indocumentados que mueren en el desierto, y evitar que los migrantes sin papeles caigan en manos de polleros u organizaciones criminales que operan en la zona fronteriza, explica el DHS en un comunicado. El programa consiste en la repatriación voluntaria de mexicanos indocumentados que no han cometido delitos en territorio estadounidense y desean regresar a México, los cuales son enviados vía aérea. Este programa piloto fue anunciado en

MÉXICO LIDERA ATROPELLOS CONTRA INDOCUMENTADOS DICE INFORME

Imagen
September 12, 2012 México. La nación que más quebranta los derechos humanos de los migrantes sin papeles es México. Sus fuerzas del orden son los principales verdugos de esta comunidad, según una investigación del Colegio de la Frontera Norte (Colef). Los más perjudicados por las extorsiones de los agentes son migrantes centroamericanos. Ellos son víctimas de discriminación por su color de piel o rasgos indígenas de parte de policías mexicanos, señaló el informe. Somos triunfadores a nivel mundial en la cantidad de violaciones a los derechos básicos. En ningún otro país se registran tantas muertes de migrantes como en México, dijo Jorge Bustamante, exrelator de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Migrantes. Es triste que México se encuentre en una situación como esta. El abuso de poder de los agentes mexicanos deriva en las extorsiones que cometen contra los migrantes, destacó Bustamante. El Colef realizó esta investigación con base en entrevistas

REPUBLICANOS EN ARIZONA PIDEN SUAVIZAR MEDIDAS ANTINMIGRANTES

Imagen
September 12, 2012 Phoenix. Entregar permisos de trabajo temporales, permitir que los indocumentados obtengan un estatus migratorio legal y cambiar el clima xenofóbico contra los migrantes, piden políticos y empresarios del Partido Republicano en Arizona. Es el momento de considerar un nuevo sistema para los inmigrantes indocumentados, en lugar de impulsar legislaciones que solo buscan criminalizarlos y que no contribuyen en nada a Arizona. Los republicanos estamos en la disposición de implementar un programa de trabajadores temporales, y permitir que los inmigrantes indocumentados obtengan un estatus legal, señaló Bob Worsley, empresario y quien ganó al expresidente del Senado de Arizona, Russell Pearce, la nominación de su partido para ser candidato a la Cámara Alta en las elecciones de noviembre. Russell Pearce, promotor de la SB 1070, fue derrotado el año pasado por Jerry Lewis, un administrador escolar de Mesa, quien también es una voz destacada en apoyo a buscar forma

¡72 MIL SOLICITUDES DE ACCIÓN DIFERIDA RECIBEN AUTORIDADES MIGRATORIAS!

Imagen
 September 12, 2012 Washington. Sin detallar cuántas solicitudes de Acción Diferida ya fueron aprobadas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) in ... formó que se recibieron 72 mil aplicaciones al beneficio desde el 15 de agosto, cuando entró en vigor la medida.   Se conoció que una pequeña fracción de aplicaciones tendrá su resolución esta semana. Dichos resultados anticipan las estimaciones del DHS sobre el tiempo que tardaría la revisión de estas solicitudes.   Y es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) proyectó que el dictamen final de cada solicitud le llevaría más de un mes.   Luego de examinar cada uno de los casos, la oficina empezó a notificar a los solicitantes sobre su resolución, indicó Peter Boogaard, vocero del DHS.   Muchos jóvenes están esperando ver cómo avanza el proceso de Acción Diferida para enviar sus solicitudes a USCIS. Otros ya lo hicieron y mantienen viva la esperanza de recibir un

¡INDOCUMENTADOS PODRÍAN OBTENER IDENTIFICACIONES EN LOS ÁNGELES!

Imagen
September 12, 2012 Los Ángeles. Credenciales de bibliotecas podrían recibir los indocumentados que viven en la ciudad de Los Ángeles, California, si se aprueba una iniciativa que analiza el concejo municipal. Grupos que apoyan la inmigración legal rechazan la propuesta. Estos documentos permitirían a los inmigrantes abrir cuentas bancarias y acceder a diversos servicios de la ciudad. Bajo la propuesta, cualquier inmigrante que presente residencia en la ciudad podría obtener esta credencial. La iniciativa busca facilitar alguna forma de identificación a quienes no pueden conseguir una licencia de manejo, por ser indocumentados. Alrededor de 300 mil inmigrantes en Los Ángeles no tienen una cuenta bancaria, debido a que las financieras les exigen una identificación oficial para abrirla. Los indocumentados corren el riesgo de ser de víctimas de fraude o abusos. Esta iniciativa frenará este tipo de situaciones, afirmó Richard Alarcón, concejal de Los Ángeles y promotor de la propuesta. E

Asesinato del Embajador de Estados Unidos en Libia

Imagen
Compartimos con ustedes las palabras de la Secretaria Clinton sopbre el asesinato del Embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens. La comunidad de la Embajada en San Salvador se une a la tristeza que embarga a todo el Servicio Exterior de Estados Unidos ante este horrendo hecho. “Con profunda tristeza comparto la noticia de la muerte de cuatro funcionarios estadounidenses en Bengasi, Libia, el día de ayer. Entre ellos se encontraba el embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, y el oficial de Administración de los Servicios de Información, Sean Smith. Todavía estamos notificando a los parientes más cercanos de las otras dos víctimas. Nuestros sentimientos de dolor están con sus familiares y colegas. El embajador Stevens, funcionario estadounidense del servicio extranjero desde hace 21 años, falleció anoche a raíz de las lesiones recibidas durante los ataques contra nuestras oficinas en Bengasi.   Tuve el privilegio de asistir a la toma de posesión de

APROBACIÓN DEL DREAM ACT NECESITA DE REPUBLICANOS DICE ACTIVISTA

Imagen
September 10, 2012 Charlotte, Carolina del Norte. Todo aquel joven indocumentado que busque legalizar su situación en Estados Unidos deberá trabajar de la mano tanto con los demócratas, como con los republicanos, aseguró Gabriela Pacheco, activista de United We Dream. Considero que varias personas que interceden por el Dream Act ya contrajeron nupcias con los demócratas, y no dejan que los republicanos participen en esta discusión, afirmó Pacheco. Este avance con los republicanos se puede conseguir por medio de figuras como Jeb Bush, exgobernador republicano de Florida, y Marco Rubio, senador republicano del mismo estado, explicó la activista originaria de Ecuador. Rubio ya aclaró que si promueve una versión similar del Dream Act no se incluirá una vía a la ciudadanía para los dreamers. Esta propuesta y respaldo que recibió de algunos jóvenes indocumentados presionaron al presidente Barack Obama a conceder la Acción Diferida. Los latinos seremos una mayoría muy potente dentro de 10

QUÉ DEBE SABER DEL LLENADO DE FORMULARIOS PARA ACCIÓN DIFERIDA

Imagen
September 10, 2012 Washington D.C. El proceso para solicitar Acción Diferida ya es del conocimiento de ciertos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños. El programa tiene requisitos estrictos e incluye varios formularios, así como una búsqueda de antecedentes y pruebas de elegibilidad. El beneficio permite que ciertas personas que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran menores de edad permanezcan en el país y obtengan un permiso de trabajo renovable cada dos años, previo estudio de cada caso. Es importante recalcar que los beneficiarios del programa no recibirán ningún tipo de estatus legal, ni estarán encaminados para solicitar la ciudadanía estadounidense. La continuidad del programa está a discreción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés).. Para pedir participación en el programa se necesita presentar tres formularios a la vez: I-821D (para solicitar acción diferida), I-765 (para permiso de trabajo) e I-765WS (para establecer la nec

¡PROMUEVEN CURSOS PARA OBTENER CIUDADANÍA EN EE.UU.!

Imagen
September 10, 2012 Brockton, Massachusetts. Orientación para convertirse en ciudadanos de Estados Unidos recibirán los inmigrantes con residencia permanente, que asistan a una clínica de ciudadanía en esta ciudad. Decenas de voluntarios estarán brindando información básica a los inmigrantes durante la jornada, que se realizará el 22 de septiembre en la Escuela Secundaria de Brockton, manifestó la Coalición en Defensa de los Inmigrantes y Refugiados en Massachusetts. La medida se enmarca en el programa denominado: “Become a Citizen Now! Massachusetts”. Con esto, se pretende apoyar a los inmigrantes que ya cuentan con su residencia a conseguir su ciudadanía. Contaremos con intérpretes o traductores que ayudarán a los solicitantes a completar la solicitud de 10 páginas que se requiere para la naturalización, aseguró el grupo proinmigrante. Massachusetts cuenta con la séptima población más grande de inmigrantes con residencia permanente. En 2010, la cifra era de 320 mil personas. De ell