Entradas

Mostrando entradas de diciembre 2, 2012

ILLINOIS APRUEBA LICENCIAS PARA INMIGRANTES

Imagen
December 7, 2012 Springfield, Illinois. Una iniciativa que busca que los extranjeros en condición migratoria irregular puedan obtener licencias de conducir en Illinois superó otro escollo el marte s, cuando el Senado estatal aprobó la iniciativa con 41 votos a favor y 14 en contra. Ahora se dirige a la cámara baja estatal. El proyecto de ley permitiría a los inmigrantes presentar la prueba de manejo, obtener su licencia y adquirir un seguro sin que por ello corran peligro de ser deportados. Illinois podría ser así el tercer estado que autoriza a inmigrantes sin autorización para obtener licencias de conducir Las licencias tendrán una apariencia distinta que las licencias permanentes y no podrían usarse para otros propósitos, como abordar un avión o identificarse para votar. Illinois tiene unos 250 000 inmigrantes que residen de manera indocumentada y que conducen sin seguro, afirman los partidarios del proyecto, quienes aseguran que el plan busca incrementar la s

SUSPENDERÁN DEPORTACIONES DE SALVADOREÑOS POR NAVIDAD Y FIN DE AÑO

Imagen
December 7, 2012 El Salvador. Las deportaciones vía terrestre y aérea serán suspendidas durante algunos días del mes de diciembre, por las festividades navideñas, por parte  de autoridades de Estados Unidos y México, según lo informó Rigoberto Pleités, director de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). De parte de Estados Unidos, las deportaciones vía aérea se suspenderán desde el 21 de diciembre hasta el 3 de enero de 2013, y las terrestres serán suspendidas al menos el día 24. Por su parte las autoridades mexicanas indicaron la suspensión por la vía terrestre para los días 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero del 2013. La mayor parte de salvadoreños deportados son de Estados Unidos y México. De suelo estadounidense la semana pasada llegó un vuelo con 117 centroamericanos, y de tierras aztecas llegaron vía terrestre 120 personas. Al menos 150 salvadoreños al día emprenden el viaje a los Estados Unidos, pero también unas 200 personas al año mueren

¡Servicios en español ofrece inmigración!

Imagen
December 7, 2012 Washington. Nuevos servicios en español en su página virtual ofrece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés). Con esto, los inmigrantes podrán acelerar sus  trámites y efectuar consultas para conocer el estado de un caso. En este sentido, USCIS divulgó la expansión de la herramienta conocida como e-Request, que permite al público averiguar acerca del estatus de solicitudes presentadas. Estas modificaciones permiten a los usuarios indagar el estado de cualquier solicitud o formulario desde una computadora, y sin pagar un solo centavo. Nuestro portal tiene varias cosas. Buscamos lograr que el sistema de inmigración no sea complicado para que los usuarios puedan comprenderlo. Pretendemos dar información directamente viniendo de nosotros al público, y crear un diálogo para que las personas sientan y sepan que pueden venir a nuestro sitio a preguntar, señaló USCIS. Buena parte de las herramientas disponibles desde noviembre

¡Reforma migratoria para próximo año pronostica experto!

Imagen
December 7, 2012 Jalisco. La reforma al sistema de inmigración estadounidense será una realidad en 2013, debido a compromisos políticos hechos en campaña por los republicanos y demóc ratas en las recientes elecciones, aseguró Héctor Barreto, presidente de Coalición Latina en Estados Unidos. Considero que por primera ocasión tendremos una reforma migratoria comprensiva. Los dos partidos no han hecho todo lo que deberían para lograr la reforma. Sin embargo, eso va a suceder. Ellos reconocen que es momento de conseguir este beneficio, según Barreto. Así mismo señaló que ambos partidos tienen clara la urgencia de llegar a la reforma, e inclusive asumieron el compromiso con la comunidad hispana. También indicó que ninguno de ellos puede ganar la elección presidencial en el futuro sin el voto hispano. En Estados Unidos residen cincuenta millones de inmigrantes latinos. De ellos, más de la mitad son mexicanos. Es necesaria la reforma porque no solo es un tema moral, sin

CAPACITAN A INMIGRANTES EN ADMINISTRACIÓN DE GRANJAS ORGÁNICAS

Imagen
December 3, 2012 Salinas, California. Un programa que busca convertir a inmigrantes jornaleros agrícolas en sus propios jefes está enseñándoles cómo establecer y administrar gra njas orgánicas. La Asociación de Agricultura y Adiestramiento Agrícola (ALBA, siglas en inglés) es la encargada de llevar a cabo este tipo de capacitaciones, con lo cual se ha logrado la creación de más de ochenta pequeñas empresas agrícolas. Un buen número de personas se ha interesado en los últimos años en la agricultura, debido en parte a un aumento de la demanda de cultivos locales y la subida en los precios de los alimentos orgánicos. Pero las iniciativas dirigidas a los inmigrantes hispanos son escasas, y los latinos siempre han tenido dificultades para convertirse en agricultores debido a las barreras lingüísticas y culturales, falta de recursos y de apoyo del gobierno. Ahora, el programa de ALBA les brinda una excelente oportunidad a los trabajadores agrícolas, la mayoría de los

PIDEN LIBERACIÓN DE INDOCUMENTADOS DETENIDOS EN CHICAGO

Imagen
December 3, 2012 Chicago. Grupos en favor de los inmigrantes exigieron la liberación de treinta y cuatro indocumentados, la mayoría mexicanos, detenidos por Inmigración en redadas en c ...ontra de empresas de los suburbios de Chicago, que emplean trabajadores sin papeles. Con carteles donde se leía: “Obama mentiroso” y gritando consignas como: “ICE escucha, estamos en la lucha”, los activistas se reunieron frente al edificio de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) en el centro de la ciudad, y pidieron ser recibidos por las autoridades, manifestó el reverendo José Landaverde, de la misión anglicana Nuestra Señora de Guadalupe, del barrio La Villita, de mayoría mexicana. Los defensores de los indocumentados están molestos por el accionar de las autoridades contra los sin papeles en Chicago. Los operativos siguen en las ciudades de Maywood y Elk Grove, donde se llevaron a cabo capturas y es señalado como un ataque directo contra la comunidad inmig