Entradas

Mostrando entradas de febrero 17, 2013

Familias de inmigrantes en proceso de deportación piden ayuda

Imagen
February 21, 2013 Chicago, Illinois. Durante los últimos meses se incrementó la cantidad de personas que piden a la misión católica anglicana Nuestra Señora de Guadalupe, en el  suroeste de Chicago, en Illinois, ayuda para sus familiares detenidos por inmigración. Todos los días llegan docenas de personas solicitando algún tipo de apoyo en este sentido y también para parientes que están en proceso de deportación, señaló José Landaverde, pastor de la misión. Landaverde fue uno de los activistas que criticó la nueva política del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) para que se incremente la cuota de deportaciones. Esta política separa familias todos los días y eso solo refleja la urgencia de poner un freno o una moratoria a las deportaciones, según el activista. Como parte de esta disposición, los agentes del ICE deben examinar bases de datos estatales de licencias de conducir para identificar a extranjeros a quienes se las negaron. También deben parti

Dos inmigrantes hondureños son rescatados del río Bravo

Imagen
February 21, 2013 Nuevo Laredo, Tamaulipas. A punto de morir ahogados estuvieron dos hondureños cuando trataban de ingresar de forma indocumentada hacia los Estados Unidos. Por más de 12 horas permanecieron aferrados a las ramas de un árbol en una isleta pequeña en el río Bravo, para evitar seguir siendo arrastrados por la corriente. Se trata de Francisco Gaytán, de 22 años y María de la Luz Manzanares de 44, ambos de nacionalidad hondureña, quienes fueron rescatados de una muerte segura por una unidad del Cuerpo de Bomberos de Nuevo Laredo. Lo anterior ocurrió cerca de las 5:00 de la tarde del pasado domingo, cuando la pareja intentó cruzar a EE. UU. a la altura del Kilómetro 18 de la carretera nacional. A pesar de que la corriente del afluente era muy rápida, se arrojaron al río y trataron de cruzarlo, casi lo conseguían, pero de pronto cayeron a un pozo y fueron arrastrados por más de un kilómetro río abajo. Al lograr aferrarse al árbol, lograron salvar la vi

Mexicanos deportados se sienten abandonados por Consulado

Imagen
February 21, 2013 Tijuana. Miles de migrantes mexicanos pasan graves problemas al ser deportados de Estados Unidos y separados de sus esposas e hijos por los operativos del Servicio  de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Muchos afectados denuncian que el Consulado de México en San Diego no los apoya en su situación. “El ICE me detuvo por no tener papeles, te tratan como a un criminal, tenía residiendo más de 15 años en Los Ángeles, fui a la Corte para tratar de arreglar mi situación migratoria y salió peor, supieron dónde vivía, fueron hasta mi casa, me detuvieron frente a mi esposa y mis hijos”, así inicia su testimonio Omar González, un migrante oaxaqueño que fue deportado por Tijuana. “Al estar detenido incluso los agentes de la Patrulla Fronteriza me dijeron que podía llamar al Consulado para que me asesoraran. Me dieron tres oportunidades de llamar, lo hice, las agoté y nunca me contestaron en el Consulado, los agent

Cuerpos de migrantes causan problemas en Texas

Imagen
February 21, 2013 Texas. Inconvenientes de dinero y espacio para hacerle frente al creciente número de cadáveres de indocumentados sin identidad tienen las autoridades de la ciudad de Falfurri as, ubicada en el condado de Brooks, Texas. Se conoció que el cementerio de dicho condado ya no tiene espacios para estos cuerpos. Durante 2012 se localizaron 129 cadáveres de inmigrantes en la zona, el doble de lo registrado en 2011, según cifras oficiales. Cada cuerpo le cuesta a este condado $1380. Es demasiado el gasto que cada uno de estos cadáveres implica para Brooks, de poco más de siete mil habitantes. Es necesario que se obtenga una solución, pero como en todos los casos, hasta que alguien reconozca que existe un problema entonces vamos a hallar un remedio, explicó Raúl Ramírez, juez de ese condado. Brooks no recibe ayuda federal porque no es un condado fronterizo, pero aún así la ley les exige disponer de los cuerpos y enterrarlos en tumbas sin nombre, si nadie se pr