Entradas

Mostrando entradas de octubre 21, 2012

¡LIBERAN A 11 MIGRANTES SECUESTRADOS EN TIJUANA!

Imagen
October 26, 2012 México. El susto más grande de sus vidas se llevaron 11 mexicanos, quienes se dirigían a cruzar la frontera hacia Estados Unidos pero fueron secuestrados en Tijuana, México,  por una banda armada. Todos ellos fueron rescatados por agentes de la policía uniformada del estado, luego que una de las víctimas escapara y alertara a las autoridades del plagio. La policía allanó el lugar donde se encontraban los migrantes y lograron su liberación sin que nadie resultara herido. Para el rescate se utilizó un helicóptero y perros adiestrados. Se supo que los secuestradores ya habían pedido dinero a las familias de los inmigrantes en concepto de rescate. Tres de los secuestradores intentaron fugarse, pero no tuvieron éxito debido a que fueron arrestados. En el operativo se decomisó un arma corta y un arma blanca. El grupo de inmigrantes tenía dos días de no tener una alimentación adecuada, solo les daban agua. El plagio se produjo luego que un guía que lo

¡HALLAN A 40 SUPUESTOS INDOCUMENTADOS EN HOUSTON!

Imagen
October 26, 2012 Houston. Sorprendidos se quedaron los agentes del Departamento de Policía de Houston, Texas, cuando descubrieron a 34 presuntos indocumentados q ue se escondían en una casa localizada en la ciudad de Houston en Texas. Ellos acudieron a atender el llamado de una mujer que al parecer fue agredida. El operativo se produjo en la intersección de la calles Freeman y Morris de la ciudad, en donde no se encontró a los traficantes de personas que podrían haberlas retenido en la vivienda. Cuando la policía llegó al lugar, cerca de 34 personas huyeron de la casa. Otras seis quedaron bajo arresto, explicó el agente Greg Palmore, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La propiedad es una guarida ilícita de una red de tráfico humano donde se supone aguardan inmigrantes que carecen de un estatus legal, según las autoridades de la ciudad. Hasta el momento se desconoce el origen del grupo de indocumentados y las condiciones en las que se manten

CRECE NÚMERO DE NIÑOS QUE EMIGRAN SOLOS

Imagen
October 26, 2012 Denver. Los menores indocumentados que llegan solos a Colorado desde México se cuentan por cientos, aunque la mayoría son detenidos en la frontera, de acuerdo a Abbie Johnson, del Programa Infantil de la Red de Abogados de Inmigración de las Montañas Rocosas (RMIAN, siglas en inglés). Según Johnson no hay estadísticas detalladas, pero se estima que este año se están procesando de 450 a 550 casos de menores de edad, por los tribunales de inmigración de Denver. Mientras el año anterior solo se procesaron 150 casos. La profesional expresó que durante un tiempo, cuando la crisis económica iniciaba, la cantidad de niños bajó o se estabilizó, pero ahora volvió a crecer, lo cual abruma la capacidad que tienen los entes migratorios de la localidad. A nivel nacional creció, en muy pocos años, la cantidad de menores que llegan solos a Estados Unidos y sin documentos legales. Hace pocos años eran 4 mil y en la actualidad son de 12 mil a 14 mil niños, según Johns
Imagen
TRIBUNAL SUPREMO ESTUDIA CASOS DE ASILO PARA DOS CENTROAMERICANOS October 26, 2012 Washington D.C. El primer caso es el de Oscar Alexander Granados Gaitán, originario de El Salvador, y quien ingresó a Estados Unidos en abril de 2002 escapan do, según su testimonio, del reclutamiento para ingresar a las filas de la pandilla “Mara Salvatrucha” o “MS-13″, que opera a nivel centroamericano y en algunas ciudades estadounidenses. Por tal razón, el Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos sometió a análisis el pedido de asilo de parte del inmigrante salvadoreño, quien manifiesta haber huido de la pandilla y que su vida estará en peligro si es deportado a El Salvador. Ante esa situación, Granados Gaitán y su abogado defensor solicitaron al máximo tribunal que revise las decisiones de la Junta de Apelaciones de Inmigración, que afirmaron las decisiones de jueces que negaron sus pedidos de asilo. El 10 de agosto de 2007, el Departamento de Seguridad Nacional inició lo

AUMENTO DE LEYES ANTINMIGRANTES SI NO GANA OBAMA AFIRMA MENCHÚ

Imagen
October 26, 2012 Monterrey, México. De no vencer en las elecciones presidenciales Barack Obama, Estados Unidos estaría expuesto con los republicanos al incremento de medidas y l eyes contra los inmigrantes indocumentados, manifestó Rigoberta Menchú, Premio Nóbel de la Paz 1992. Si el presidente Obama no logra una victoria, el sistema migratorio estadounidense puede endurecerse con un aumento de las deportaciones, negar servicios básicos a los indocumentados en hospitales y escuelas públicas, sostuvo la líder indígena guatemalteca en una rueda de prensa en esta ciudad mexicana. Por el momento, para que la comunidad latina en Estados Unidos, en especial la indocumentada, esté protegida y no progresen más medidas contra la inmigración sin papeles debe darse una gane de parte del presidente Obama el próximo 6 de noviembre, manifiesta Menchú. A su vez, cree que nadie puede cerrar los ojos a los problemas globales que se viven como migración, racismo, discriminación y ta

LAMENTAN PARTICIPACIÓN DE ANTINMIGRANTE EN CONFERENCIA DE EL PASO

Imagen
October 23, 2012 El Paso, Texas. Muchas críticas recibieron los organizadores de la Expo Tecnológica y Conferencia Administrativa de la Frontera en El Paso, por haber permitido que un reconocido antinmigrante, muy señalado por organismos de derechos humanos, participara en el evento. Se trata del controversial Glenn Spencer, presidente de la Patrulla Fronteriza Americana en Arizona y de Border Technology Inc., quien fue uno de los oradores en la actividad realizada en el Centro de Convenciones Judson F. Williams. Spencer siempre estará contra los latinos, judíos e inmigrantes, además su organización es un grupo que promueve el odio racial aseguraron, en un comunicado, el Centro Legal Sureño contra la Pobreza (SPLC, siglas en inglés) y la Liga Antidifamatoria. Fue muy lamentable que los coordinadores de la conferencia invitaran a una persona como Glenn Spencer para participar, existiendo muchos expertos en temas fronterizos. Spencer difunde odio y prejuicios dijo Ferna

Resumen En Perspectiva Con Douglas Blanco.

Imagen
No se pierda la entrevista con nuestro Asesor Migratorio Billy Tecún donde abordo un tema sumamente importante sobre las visas Fiance  K1(visa de Prometido). Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

ENCUENTRAN A 15 INDOCUMENTADOS ESCONDIDOS EN YATE EN CALIFORNIA

Imagen
October 23, 2012 Orange, California. Durante un patrullaje de rutina, agentes del Departamento del Alguacil del condado Orange encontraron en un bote a 15 inmigrantes indocumen tados, escondidos en el fondo de la nave, en la bahía de Newport, en California. Dicho sector se caracteriza por sus costosas viviendas y botes de lujo, durante la ronda de rigor los agentes notaron un yate desconocido con la línea de flotación muy baja, es decir una parte del bote hundida o sobrecargada, según los primeros informes policiales. Al ver la escena, los agentes se dirigieron al yate para inspeccionarlo, fue cuando encontraron a los inmigrantes que manifestaron a las autoridades que habían navegado durante dos días provenientes de Rosarito y Ensenada, ciudades ubicadas en el Pacífico mexicano, sin comida, con muy poca agua y hacinados en el casco de la embarcación. Los 15 inmigrantes indocumentados fueron entregados al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en

¡ESTUDIANTE CON ACCIÓN DIFERIDA NO PUEDE REGRESAR A CALIFORNIA!

Imagen
October 23, 2012 San Diego. Sin palabras se quedó una joven que se benefició de la Acción Diferida, cuando se enteró que ya no podía regresar a California, Estados Unidos, lueg o de ir a Tijuana, México, a intentar renovar su visa, informaron medios locales. Se trata de Esmeralda Medina, de 15 años de edad, quien se encuentra en Tijuana, pese a que vive en el sur de California desde que tenía 5 años de edad. Ella ingresó al país en compañía de sus padres, con visa de visitante. Se conoció que una vez vencido el documento, la familia de Medina decidió quedarse en Estados Unidos por diez años. Al entrarse del alivio administrativo que el presidente Barack Obama concedió a ciertos dreamers, Medina y su madre, Araceli Ramos, creyeron que podrían salir del país a renovar visas y regresar. No obstante, al solicitar renovar los permisos, tanto la madre como la hija se enfrentaron a la resistencia del consulado de Estados Unidos en Tijuana, debido a que ambas vivieron

MIGRANTE SALVADOREÑO PIERDE PIERNAS AL CAER DE “LA BESTIA”

Imagen
October 23, 2012 Pachuca, Hidalgo. William Alberto Guevara Palacios, de 47 años, indocumentado salvadoreño, perdió sus piernas al caer del tren que hace su recorrido desde la fronte ra Guatemala-México, hacia la línea limítrofe entre suelo mexicano y estadounidense. El salvadoreño sufrió el percance en la jurisdicción de Jiquilpan, en el tramo límite entre Apan y Tlaxcala, cuando abordó el conocido tren “La Bestia”, usado como medio de transporte por miles de inmigrantes centroamericanos para pasar por suelo azteca en su ruta hacia Estados Unidos, en busca del tan anhelado sueño americano. Con esta desgracia, el salvadoreño ve truncado su sueño de llegar a la unión americana en busca de un trabajo y una mejor vida que no pudo alcanzar en su país El Salvador, de donde cada día salen 100 personas con rumbo a suelo estadounidense. Guevara Palacios perdió las dos piernas en la caída que sufrió cuando viajaba en el tren, en la vía férrea de Jiquilpan, al caer, quedó atr