Entradas

Mostrando entradas de octubre 14, 2012

POLÉMICA POR MUERTE DE JOVEN MEXICANO EN ARIZONA

Imagen
October 17, 2012 Phoenix. Una verdadera controversia envuelve el fallecimiento de un joven mexicano en Nogales, Arizona, a quien presuntamente le disparó un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Se conoció que un adolescente, junto con otras personas, le lanzó piedras desde territorio mexicano a un grupo de agentes. Estos últimos pidieron a los inmigrantes que dejaran de agredirlos. La Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson reconoció que uno de sus agentes disparó contra el grupo de personas, donde resultó herida una de ellas antes de huir a México. Sin embargo, no confirmó ninguna pérdida humana. La agencia aseguró que dio parte del hecho a las autoridades mexicanas, en tanto el Buró Federal de Investigaciones (FBI, siglas en inglés) comenzó las investigaciones sobre el caso. De confirmarse la culpabilidad del agente fronterizo en esta muerte, esta sería la tercera persona que pierde la vida en suelo mexicano desde julio pasado, por disparos de

SORPRENDE ESCASO NÚMERO DE SOLICITUDES DE ACCIÓN DIFERIDA

Imagen
October 17, 2012 Utah. La Comisión de Inmigración local informó que causó sorpresa la mínima cantidad de inmigrantes indocumentados que radican en Utah, que completaron su solicitud para aplicar al programa federal Acción Diferida. De acuerdo al representante legal de la comisión, Tim Wheelwright, tan solo 745 personas habían aplicado al beneficio migratorio. Las estimaciones que se habían hecho al respecto era que miles de inmigrantes aplicarían al programa, y de pronto es inesperado lo que está sucediendo, pues el número es demasiado bajo, aseguró Wheelwright, durante su informe. Que le parece que la respuesta de los indocumentados resultó ser demasiado tibia, y que no está ni cerca de lo que el mismo gobierno estimaba, reconoció. En Utah están establecidos un aproximado de 110 mil inmigrantes sin documentos, según el Pew Research Center. Además del alto costo por la tramitación de la aplicación, que es de $465, otro de los motivos es la intriga que generan

¡MADRE E HIJO HONDUREÑOS SE REÚNEN POR CARAVANA DE INMIGRANTES!

Imagen
October 17, 2012 México. Mucha alegría embargó el corazón de una madre hondureña, quien encontró a su hijo en México, tras nueve años de no saber nada de él. Ella integra la ca...ravana de familiares de indocumentados centroamericanos desaparecidos, que recorre el territorio mexicano. Silvia Campos nunca perdió la esperanza de volver a estrechar entre sus brazos a Serbelio Mateos, pero jamás imaginó que al llegar a Tenosique, Tabasco, tendría la dicha de volver a ver su hijo. La caravana “Liberando la esperanza”, que integran 47 familiares de desaparecidos, arribó al albergue para inmigrantes “Los 72”, en Tenosique. Precisamente en este lugar fue donde Mateo recibió a su madre. Serbelio fue encontrado por Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano, y uno de los organizadores de la caravana luego de varios años de búsqueda. Localicé a Serbelio en el poblado de Jalapa, Tabasco, donde trabaja como albañil, explicó Figueroa. Hasta el momento