Entradas

Mostrando entradas de febrero 3, 2013

Tolerancia para reforma migratoria pide senador demócrata

Imagen
February 6, 2013 Chicago. Mucha paciencia en el debate de la reforma debe tener la comunidad inmigrante de Estados Unidos. Así lo considera el senador demócrata Richard Durbin, quie n reconoció que el proceso será complicado. La mayoría de los indocumentados tendría que esperar entre cinco y diez años para ver su estatus migratorio solventado, explicó Durbin, quien integra un grupo bipartidista que presentó las bases de una propuesta de reforma migratoria. Todos los que estén dispuestos a cumplir con los requisitos básicos para ganarse un lugar en la futura ley tendrán que tener mucha paciencia, afirmó Durbin a unos veinte activistas comunitarios, líderes religiosos y empresarios latinos en Chicago, Illinois. Como nación de inmigrantes, Estados Unidos tiene en lista de espera a miles de personas con los papeles en regla, quienes todos los años gestionan la residencia permanente o ciudadanía de este país. Tenemos un esfuerzo bipartidista en marcha, con legisladores q...

Rescatan a inmigrantes centroamericanos en Texas

Imagen
February 6, 2013 Palmview, Texas. Veinticuatro indocumentados se encuentran bajo la custodia de la patrulla fronteriza, después de un operativo contra una casa de seguridad al norte de Palmv iew, Texas. De acuerdo con datos preliminares, autoridades de la localidad de Palmview respondieron luego de que aparentemente alguien hiciera una llamada reportando que en una casa móvil, de color verde, estaban siendo retenidas en contra de su voluntad varias personas, informaron oficiales del sheriff del condado Hidalgo. A su vez, dieron a conocer que veinticuatro inmigrantes indocumentados quedaron detenidos y dos se dieron a la fuga. Los detenidos se encuentran en un centro de detención para ser procesados y deportados a su país de origen. La policía encontró en la casa a los veinticuatro indocumentados. Poco después del mediodía, uno a uno fueron subiendo a la camioneta de autoridades federales quienes arribaron a la localidad de Palmview para trasladar a los inmigrantes, ...

Realizan primera audiencia sobre reforma migratoria

Imagen
February 6, 2013 Washington. Un estira y encoge se vivió durante la primera audiencia sobre reforma migratoria en el Congreso federal realizada este martes. Los republicanos insisten en q ue se hagan respetar las leyes, en tanto los demócratas sostienen que se debe legalizar a los indocumentados. Somos una nación de inmigrantes, pero también de leyes. Tenemos muchas preguntas respecto a cómo debe funcionar un sistema legal de inmigración. Una reforma migratoria debe respetar las leyes, pero no olvidarse de esto, aseguró el presidente del comité judicial Bob Goodlatte. Asimismo aclaró que los indocumentados son nuevos estadounidenses, sin papeles, que pueden recibir una oportunidad para obtener la ciudadanía mediante un apoyo bipartidista. Vine a trabajar en un espíritu de colaboración, para empeñarme en una reforma migratoria y no minimizar a nadie. Tengamos política con principios, destacó el congresista demócrata Luis Gutiérrez. Por su parte, el alcalde de San...

TRATA DE PERSONAS, EL MAL DE LOS INDOCUMENTADOS

Imagen
February 5, 2013 Los Ángeles, California. Los inmigrantes sin papeles, principalmente los mexicanos y centroamericanos, son mucho más vulnerables a ser víctimas del tráfico humano para ser uti lizados tanto como mano de obra como para la prostitución, afirmó Rhacel Parreñas, profesora de la Universidad del Sur de California (USC, siglas en inglés). Durante una conferencia de prensa, expertos de la USC presentarán este sábado los resultados de nuevas investigaciones que “sitúan la guerra contra la trata de personas en un marco más amplio de la lucha por los derechos de los inmigrantes”, manifestó Parreñas. Una situación que se presta para el abuso contra los trabajadores y la trata de personas tiene que ver con los inmigrantes que reciben las visas tipo H-2, propias de los empleados temporales, tanto agrícolas como de otros sectores. Otro grupo vulnerable al abuso es de los trabajadores indocumentados, a quienes no se les pagan los salarios adecuados, a un inmigrante...

Más de 3 mil guatemaltecos deportados desde Estados Unidos en enero

Imagen
February 5, 2013 Guatemala. Las autoridades de Guatemala están preocupadas por el aumento de expatriaciones de sus ciudadanos en el primer mes de 2013, las cuales llegaron  a más de 3 mil personas, y de continuar el mismo patrón en el resto del año podrían sobrepasar la cifra de las 40 647 deportaciones registradas en 2012. En enero de este año se deportó a 3225 indocumentados, 1135 más que en el mismo mes de 2012, cuando fueron expatriados 2090 guatemaltecos. Para las autoridades, de continuar este comportamiento, en el 2013 se podría llegar a más de 45 mil deportados, destacó Dirección General de Migración (DGM). Por otro lado, a pesar de que el presidente Barack Obama anunció la semana pasada que impulsará la aprobación de una reforma migratoria integral durante su segundo período de gobierno, lo cual ha sido recibido con beneplácito por Guatemala, las deportaciones de sus connacionales no paran. A su vez, las autoridades guatemaltecas continuarán insistiendo en la petición de...

Propuesta de reforma migratoria llegará pronto a Cámara de Representantes

Imagen
February 5, 2013 Washington. La Cámara de Representantes recibirá el 12 de febrero una propuesta de reforma migratoria, de manos de un grupo bipartidista de legislad ores, afirmó la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen.En este sentido, la congresista explicó que existen muchos republicanos que respaldan esta iniciativa, que comprende un camino para la legalización de los indocumentados. Sin embargo, reconoció que lograr este propósito no será nada fácil. Anhelamos que todos nuestros colegas se abran los corazones para tener compasión con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes que ya están en Estados Unidos como indocumentados, sostuvo Ros-Lehtinen. Por otro lado, mencionó que el Senado podría presentar su proyecto de reforma migratoria en marzo próximo. La cámara va a esperar al senado, que ellos aprueben primero su proyecto, agregó. Ros Lehtinen aseveró que el proyecto de reforma migratoria será enviado al despacho del presidente Barack Obama luego de que ...