Entradas

Mostrando entradas de noviembre 11, 2012

Regresa a tribunales ley antinmigrante de Carolina del Sur

Imagen
Charleston, Carolina del Sur. Este día volverá a ser analizada por un tribunal federal la ley 69 de inmigración de Carolina del Sur, basada en la ley de Arizona, la SB-1070. Gran p arte de esta última fue bloqueada por la Corte Suprema de Estados Unidos. Ambas son consideradas como de las más duras en materia migratoria. La audiencia se llevará a cabo en Charleston y será presidida por el juez federal de distrito Richard Gergel, quien evitó en diciembre de 2011 que gran parte de la ley antinmigrante entrara en vigor. En cuanto a la ley de Arizona, sobre cuyo contenido fue modelada la ley 69, la Corte Suprema determinó a inicios de año que es inconstitucional en la mayor parte de sus incisos. Específicamente fueron derogadas las partes donde se establecía que era delito el no portar documentos migratorios, y que los sin papeles pudieran radicar o trasladarse de un lugar a otro en ese territorio. La ley de Carolina del Sur tiene incisos parecidos en su contenido. Fue en di...

Advierten a inmigrantes sobre secuestros tras cruzar la frontera!

Imagen
México. Un llamado a los inmigrantes mexicanos que sean víctimas de extorsión o secuestro, por parte de traficantes de personas, para que denuncien públicamente estos ilíci tos, realizó la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, que preside el diputado Rafael von Raesfeld Porras, del Partido de Acción Nacional (PAN). Una vez efectuados estos procedimientos judiciales se pueden hacer las denuncias penales, caso contrario, es imposible actuar de acuerdo a la ley. La advertencia surge luego que la Fundación Pies Secos diera a conocer que doce inmigrantes poblanos fueran secuestrados en Los Ángeles, California, por traficantes de personas que los pasaron la frontera con Estados Unidos. Los polleros ya exigieron a las familias de sus víctimas, que residen en Puebla, hasta 70 mil pesos por dejarlos en libertad. Ya nos comunicamos con las personas que hicieron la denuncia, por lo que se está dando seguimiento a la denuncia pública. Ya estamos apoyando este asun...

Indocumentados aún sufren estragos por Sandy

Imagen
November 14, 2012 Nueva York. Los efectos del huracán Sandy aún están siendo sentidos por los habitantes de esta ciudad, sobre todo por los inmigrantes indocumentados hispanos, a quienes les est á llevando más tiempo y esfuerzo recuperarse. Los Rockaways es una de las áreas que más estragos sufrió por el huracán, que dejó a su paso más de cien muertos. Un aspecto de zona devastada por una guerra es el que muestra el barrio de Belle Harbor, en Rockaway Park Beach. Las calles aún cubiertas de arena y desperdicios, pese al trabajo constante de voluntarios, soldados y personal de la Cruz Roja. Un gran número de indocumentados centroamericanos son quienes radican mayoritariamente en los Rockaways, a solo dos horas de Manhattan. Son la población más vulnerable y la que más está soportando la huella de la tormenta. “Cuando he solicitado algo al gobierno no me lo ha dado. Lo ven a uno mal, le dicen en las oficinas que no hablan español. Ya no he querido insistir ¿Para qu...