Entradas

Mostrando entradas de agosto 11, 2013

La falta información impide a muchos saber que son ciudadanos estadounidenses

Imagen
Denver, Colorado. Un gran número de latinos, especialmente en zonas rurales, desconoce que ya son ciudadanos de Estados Unidos y, tras vivir años como indocument ados, descubre esta realidad al iniciar los trámites para regularizar su situación migratoria. Según Lisa Pray, quien ayuda a resolver estos casos en Fort Morgan (160 kilómetros al noreste de Denver), las personas que viven en zonas rurales no cuentan con el mismo asesoramiento legal que aquellas que residen en grandes ciudades, por lo que resulta común encontrarse con individuos que inician sus trámites inmigratorios sin saber que ya son ciudadanos. “En algunos casos, los padres regresaron con sus hijos a sus países de origen y nunca les dijeron que nacieron aquí. En otros casos saben que nacieron aquí, pero los padres les tramitaron un falso certificado de nacimiento en México, por lo que ahora tienen muchos problemas para demostrar que realmente nacieron en Estados Unidos”, manifestó Pray. “A veces, los pa

Plan de reforma migratoria cuenta entre 40 a 50 votos republicanos

Imagen
Washington D.C. Hay entre 40 a 50 votos republicanos para aprobar un plan de reforma migratoria en el pleno de la Cámara de Representantes, manifestó el congresista Luis Gu tiérrez. Pero una regla impuesta por el presidente del Congreso, John Boehner tiene en suspenso el debate. La regla Hastert, puesta como condición por Boehner, establece que sólo serán enviadas al pleno iniciativas de ley que cuenten con el respaldo de la mayoría de la mayoría. Los republicanos cuentan con 234 asientos de los 435. Eso significa que hacen falta 118 votos para cumplir la regla anunciada por Boehner y sólo se cuentan unos 60 para cumplir el requisito El demócrata Luis Gutiérrez (Illinois) manifestó que los republicanos que apoyan la idea guardan deliberadamente silencio para evitar la reacción violenta de activistas conservadores, quienes se oponen a un plan como el votado a finales de junio por el Senado y que incluye una vía de legalización para millones de indocumentados. En julio

Nuestros Servicios

Imagen
Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Necesita tramitar su Visa

Imagen
Necesita tramitar su Visa y no sabe donde acudir, ya no siga buscando mas Trámites Visa-USA, El Salvador, en Santa Ana es la única oficina que te brinda todos los servicios como Llenado de Formulario en Ingles, Programación de cita hacia la Embajada Americana, Asesoría y mucho mas usted puede llamarnos al los Tels. +503 24064710 | 75369014 sera un placer atenderle. Trámites visa usa cerca de ti. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

En busca del sueño Americano

Imagen
No viaje de manera indocumentada, arregle su condición migratoria llamando al 503 24064710 y haga su cita o consulta telefónica . Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Reforma migratoria no daría beneficios de salud

Imagen
Washington D.C. La reforma migratoria integral aprobada por el Senado en junio pasado poco hará para atenuar las disparidades en el cuidado de la salud que perjudican a los inmigrantes, según un estudio. El estudio apunta que la legislación podría abrir a millones de indocumentados la senda a la legalización y la ciudadanía, pero no les da acceso a los beneficios de la ley de reforma sanitaria promulgada por el presidente Barack Obama en 2010. Algunos inmigrantes, una vez que puedan obtener empleos legalmente, quizá tengan acceso a los seguros médicos privados mediante sus empleadores, añadió el informe. El Senado aprobó la legislación en junio con 68 votos a favor y 32 en contra, pero la reforma integral del sistema de inmigración todavía debe ser debatida en la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana se opone a gran parte de la ley de la Cámara alta. “La legislación aprobada por el Senado representa el esfuerzo bipartidista más significativo para la