Entradas

Mostrando entradas de julio 7, 2013

Republicanos insisten en seguridad fronteriza antes de legalización

Imagen
July 10, 2013  Washington D.C. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, insistió en que se debe incrementar la seguridad fronteriza antes  de iniciar la legalización de los inmigrantes indocumentados, en vísperas de que su partido analice el tema. “La Cámara de Representantes hará su propia labor para elaborar un proyecto de ley migratorio”, dijo Boehner a los periodistas, dos días antes de que su bancada se reúna en privado para analizar su estrategia para la reforma migratoria. Boehner, y decenas de republicanos considerados clave en el debate migratorio en la Cámara baja, afrontan crecientes presiones de activistas de la comunidad inmigrante para aprobar un proyecto de ley similar al que aprobó el mes pasado el pleno del Senado. Pero, al igual que muchos republicanos en el Senado, Boehner dejó en claro de nuevo que su partido exigirá mejoras a la vigilancia en la frontera con México antes de poner en marcha un programa que le

Trabajadores agrícolas hispanos desconocen detalles del plan de reforma migratoria

Imagen
July 10, 2013  Nueva York .Trabajadores mexicanos y centroamericanos, ligados a la agricultura en el sector de Red Hook, norte de Nueva York, dicen sentir la  zozobra ante la potencial llegada de la reforma migratoria debido a la falta de información sobre el tema. Empleados de fincas donde se cultivan granos y legumbres, viven con un promedio de dos mil dólares mensuales y aunque en la mayoría de las fincas les proporcionan alojamiento, ellos deben hacer frente a los gastos alimenticios y de cuidado personal básico. Pero en su presupuesto lo fundamental es el envío de dinero a sus parientes con quienes también sostienen comunicación y para ello adquieren tarjetas telefónicas. Ellos saben que la reforma migratoria podría brindarles mejores condiciones migratorias que les permitan tener acceso a trabajos mejor remunerados pero por ahora solo reciben las informaciones de las cadenas televisivas hispanas. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

El duro camino del plan de reforma migratoria en la Cámara de Representantes

Imagen
July 10, 2013 Estados Unidos. La Casa Blanca, legisladores y organizaciones pro inmigrantes preparan baterías para librar una larga batalla sobre la aprobación de  la iniciativa de reforma migratoria. La posibilidad de un fracaso en el debate de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes no solo hundiría en las sombras a millones de indocumentados, sino que los colocaría al borde de la deportación de Estados Unidos. La decisión del Senado fue el primero de dos pasos cruciales. El segundo es el más difícil y ocurre en un escenario totalmente distinto. En la Cámara mandan los republicanos liderados por conservadores de línea dura, entre ellos Bob Goodlatte (Carolina del Sur), Lamar Smith (Texas) y Steve King (Iowa), quienes se oponen tajantemente a concederle una vía hacia la ciudadanía a los indocumentados. Los tres defienden los intereses del ultraconservador Tea Party que controla los hilos del poder en la Cámara. El movimiento abiertamente se opone a la refo

Activistas denuncian deportaciones masivas en EE.UU.

Imagen
July 9, 2013  Washington. Elvira Arellano, miembro del Movimiento Migrante Mesoamericano, denunció que cada día 1400 migrantes son deportados desde la frontera con México. Esto en el mar co del debate de un plan para legalizar a los indocumentados en Estados Unidos. La activista aseguró que Estados Unidos realiza redadas diarias en los centros de trabajo donde laboran cientos de indocumentados, y con esto los dejan fuera de la eventual reforma migratoria que se espera lograr este 2013. A quién le van a dar la Reforma Migratoria, si están deportando a las personas que pueden ser elegibles. Les están quitando toda oportunidad y los están criminalizando para que no puedan ser beneficiados, aseveró Arellano. La activista fue deportada hace 6 años y sus hijos tuvieron que mudarse con ella a México. Esto a pesar que contaban con la ciudadanía estadounidense. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Casa Blanca y organizaciones intensificarán presión por el plan de reforma migratoria

Imagen
July 9, 2013  Washington D.C. La administración del presidente Obama y activistas pro inmigrantes intensificarán esta semana su presión por una reforma m igratoria integral pese al poco interés de la Cámara de Representantes por aprobar un proyecto que en el Senado sí pasó. La Casa Blanca informó que su esfuerzo incluye la participación de líderes empresariales, religiosos y del orden público, así como miembros del gabinete del presidente Barack Obama y altos funcionarios de su administración. Por su parte, el secretario del Tesoro, Jack Lew, afirmó que una reforma migratoria que incluya la legalización de 11 millones de personas “es crucial” por asunto de justicia y porque tiene “sentido económico”. Cuando se incorpora a esas personas en la economía, “entran a la nómina, pagan sus impuestos”, lo cual puede representar el ingreso de millones de dólares en los programas del Seguro Social y del Medicare para atención médica, puntualizó. Pero el líder de la mayorí

Debate migratorio avanza en el Congreso dice Bush

Imagen
July 9, 2013   Washington. El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush, ve muchas posibilidades que el plan sobre reforma migratoria que analiza la Cámara de Representantes, reciba la  aprobación del Congreso federal pronto. A criterio del ex mandatario es fundamental arreglar un sistema que no funciona, algo que ya reiteraron varias organizaciones que defienden a los inmigrantes indocumentados en el país. El Senado federal ya aprobó este plan, que promete conceder la ciudadanía a millones de indocumentados aunque también recomienda un fortalecimiento a la seguridad fronteriza. Muchos sectores creen que esta iniciativa no tiene la menor posibilidad de ser aprobada en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana. Pese a esto, Bush considera que todo indica que los legisladores han logrado cierto progreso en el debate migratorio. Por otra parte, descartó que un eventual fracaso de la reforma de inmigración perjudique a los republicanos en las próximas