Entradas

Mostrando entradas de septiembre 8, 2013

Nuevo Formulario para Inmigrantes

Imagen
Importante para Solicitantes de Visa de Inmigrante A partir del 1 de Septiembre, 2013 la solicitud para Visa de Inmigrante anteriormente conocida como DS-230 cambiara a un formato versión electrónica llamado DS-260, el cual puede encontrar en la siguiente dirección https://ceac.state.gov/iv/ Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

70 mil deportados sin antecedentes penales en California.

Imagen
San Diego, California. Alrededor de 70 mil inmigrantes en su mayoría de nacionalidad mexicana, fueron deportados de California, sin tener antecedentes criminales, únicamente fueron  expulsados por faltas menores, como las multas de tránsito, informó el senador estatal Kevin de León. De León, quién vivió desde pequeño en el barrio de San Diego dijo que se ha estado deportando a gente inocente a través del programa Comunidades Seguras, programa que busca extranjeros que representan un riesgo para la sociedad y la seguridad nacional. Durante el período de la administración del presidente Barack Obama han sido deportados de California unos 100 mil inmigrantes, el 70 % de ellos sin antecedentes, y dos de cada tres restantes, con faltas pequeñas como tickets por velocidad o infracciones pequeñas cometidas incluso hace muchísimos años. La mayoría de los deportados son padres de familia en la que sus familias dependen de ellos económicamente y la gran mayoría tiene hijos de nac...

Brindando Asesoría Migratoria

Imagen
Buenos días! Que tengan un Jueves increíble recuerden que este día nos encontramos en Migración Santa Ana, brindando Asesoría Migratoria usted puede hacer su consulta acercándose personalmente a migración, Santa Ana o llamarnos a los Tels. 2406 4710 | 7536 9014 será un placer atenderle Recuerden estamos Martes, Jueves y Viernes en GOBERNACION (MIGRACION). Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Arpaio suspende patrullajes migratorios

Imagen
Phoenix, Arizona. El jefe policial de Arizona que señaló el camino a las policías locales de todo el país para emprender la vigilancia de inmigración ha reconsiderado sus patrullajes, y se espera que los funcionarios que siguieron sus pasos con el tiempo también se retracten. Joe Arpaio, alguacil del condado de Maricopa, suspendió temporalmente todos sus operativos en asuntos de inmigración después de que un juez federal falló que el funcionario se dejaba llevar por caracterización racial al realizar sus patrullajes. Los detractores de Arpaio, entre ellos el gobierno federal, han ganado terreno en su lucha por impedir que el jefe policial se encargue de la vigilancia de inmigración. Aún antes del fallo, el gobierno federal había despojado a la oficina de Arpaio de sus poderes federales especiales para realizar arrestos por cuestiones de inmigración y comenzó a reducir el programa en todo el país a raíz de las quejas de que los funcionarios locales cometían abusos. Se cr...

Ayuda para familiares de indocumentados muertos durante los ataques del 9/11

Imagen
Nueva York. Unos 25 inmigrantes indocumentados que han vivido en un limbo legal durante años tras perder familiares en los ataques terroristas del 11 de septiembr e del 2001 podrán solicitar estatus legal sin temor a ser deportados, anunciaron autoridades federales. Los inmigrantes, cuyos cónyuges o padres murieron en esos ataques, recibieron pagos por un promedio de $2,1 millones de dólares del federal Fondo de Compensación a las Víctimas de 11 de Septiembre, pero han tenido problemas para invertir esas sumas por encontrarse indocumentados en Estados Unidos. Los familiares de indocumentados muertos en los atentados del 11 de septiembre de 2001 podrán obtener su residencia legal en Estados Unidos gracias a una propuesta aprobada en un comité del Congreso. El Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa de ley HR32990, la cual da a esposas e hijos de indocumentados muertos durante los ataques la oportunidad de regularizar su situación migratoria en...

Habilitan sistema para solicitar pasaporte en línea en el extranjero

Imagen
El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, junto al viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, presentaron el Sistema de Solicitud de Pasaportes en línea, una herramienta tecnológica que surge ante el incremento significativo de la demanda de pasaportes ordinarios en las diferentes representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país en el exterior, con una mayor incidencia en las representaciones en Estados Unidos. “Este proyecto tiene una alta trascendencia para la cancillería pues estamos modernizando nuestros servicios y atendiendo la demanda de emisión de pasaportes en nuestros consulados”, señaló Miranda.  La nueva herramienta es un sitio en internet por medio del cual los salvadoreños en el exterior pueden remitir su solicitud para el trámite de pasaporte, para que una vez analizada, el usuario obtenga una cita en el consulado donde él desee realizar su trámite en la fecha que mejor que convenga.  A la fecha, los connac...

Aumenta el número de deportaciones de dreamers a México

Imagen
Estados Unidos. En la comunidad de Tijuana, México, están preocupados por el aumento en las cifras de deportaciones provenientes de Estados Unidos, principalmente porque muchos de ell os son “dreamers”, quienes llegaron cuando eras niños a la unión americana y estudiaron ahí sin tener documentos. Tal vez la actitud discriminatoria de las autoridades migratorias estadounidenses se debe a los actos valientes y provocadores que estos jóvenes indocumentados han realizado para presionar por una reforma que les permita la ciudadanía a ellos y a sus familias. “Los dreamers han sido y siguen siendo punta de lanza del movimiento pro reforma migratoria”, afirma Maribel Hasting, asesora ejecutiva de Américas Voice, una alianza a favor de los inmigrantes. Aunque crecieron como estadounidenses, los soñadores no pueden manejar un auto, abrir una cuenta bancaria, viajar, obtener becas universitarias o trabajar sin ningún problema, porque sus padres los llevaron sin papeles. En su ...

Buenos días!

Imagen
Que tengan un Martes increíble recuerden que este día nos encontramos en Migración Santa Ana, brindando Asesoría Migratoria usted puede hacer su consulta acercándose personalmente a migración, Santa Ana o llamarnos a los Tels. 2406 4710 | 7536 9014 será un placer atenderle. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Aviso!!!

Imagen
A todos nuestros Clientes se les informa como parte de brindar un mejor servicio a la comunidad. Trámites Visa-USA, El Salvador en Santa Ana, ha realizado un convenio con MIGRACION SANTA ANA, donde contamos con una oficina mobil para poder  brindar Asesoría Migratoria con esto se logra que la gente este mas informado cada día mas y de esta forma evitar estafas con personas inescrupulosas que se hacen pasar por asesores o llena papeles, sin contar con la debida experiencia como dicta, estas personas solo se lucran del beneficio personal sin pensar en como afectaran al solicitante. Trámites Visa-USA, El Salvador en Santa Ana siempre se ha caracterizado por ser una empresa sólida con buenos resultados y la debida experiencia que nos hace reconocer y hablar de nuestro buen trabajo. Nuestro lema es ayudar informar trabajar acorde con las exigencias de la Embajada Americana de El Salvador y evitar que el solicitante tenga problemas con su documentación al momento de la entrevista en...

BOLETÍN DE VISAS para el mes de OCTUBRE - EN ESPAÑOL!

Imagen
Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Patrulla Fronteriza prueba radar contra traficantes en San Diego

Imagen
San Diego, California. El radar instalado frente a las playas de Carlsbad, al norte de San Diego, que busca detectar botes con posibles cargamentos de inmigrantes entró en un período de prueba de 60 días para determinar si la información que genera es útil declaró una vocera de la Patrulla Fronteriza. El radar, que amplía hasta las  20 millas el alcance del monitoreo de las costas, es el primero de su tipo que se implementa en el país y su funcionamiento está a cargo del Centro de Operaciones Aéreas y Marinas de Aduanas y Protección Fronteriza. Tal como informó el centro, con el radar se busca replicar por mar un programa aéreo que a la fecha ha reducido de manera drástica los miles de vuelos de pequeños aeroplanos que en los años ochenta cruzaban la frontera de manera ilegal con cargamentos de drogas. Instalado el pasado mes de agosto en la playa Ponto, forma parte de un programa federal implementado para reducir el creciente tráfico por mar que intenta esquivar lo...