Entradas

Mostrando entradas de febrero 10, 2013

26 túneles encontrados en Arizona desde 2010

Imagen
February 15, 2013 Nogales, Arizona. El gobierno federal ha desmantelado veintiséis narcotúneles en la población de Nogales, en la frontera de Arizona con México, durante los últimos tres años, y  el más reciente se encontró ayer jueves, los cuales han servido para el trasiego de indocumentados, mercancías y droga. En una investigación en la que participaron varias agencias, autoridades federales descubrieron un túnel que acaba de ser terminado en esta población fronteriza, informó la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés). Agentes de la Fuerza Antitúneles, integrada por ICE, el Buró de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI), entre otras, se encontraban vigilando el lugar del hallazgo cuando alrededor de medio día observaron una camioneta estacionada aproximadamente a 180 metros de una de las garitas de entrada a Estados Unidos para peatones, informó Eric Balliet, agente especial a cargo de HSI en Nogales. En su interior los

FECHAS DE PRIORIDAD PARA PETICIONES FAMILIARES DISPONIBLES PARA MARZO DEL 2013.

Imagen
La fecha de prioridad es otorgada cuando la PETICIONES APROBADA y es la que se toma en cuenta para saber cuando saldrán los papeles ( no es la fecha en que le metieron los papeles la que cuenta) El Departamento de estado avanza esas fechas todos los meses y así sabemos que tan cerca estamos para poder emigrar. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Deportan a 35 mil michoacanos de EE. UU. en 2012

Imagen
February 15, 2013 México. Estados Unidos deportó a un total de 35 000 inmigrantes michoacanos durante el año pasado, informó Luis Carlos Chávez Santacruz, secretario del Migrante. Sin embargo, no se precisó en las faltas que cometieron estos inmigrantes para ser detenidos. Tras participar en la transmisión en vivo del Sistema Michoacano de Radio y Televisión del primer informe de Gobierno, Chávez indicó que en ese mismo año partieron hacia territorio estadounidense un promedio de 50 000 compatriotas. Estas cifras marcan una diferencia de 15 000 entre las que fueron deportadas de Estados Unidos y las que desertaron del estado mexicano de Michoacán. Con relación al envío de remesas, uno de los principales ingresos monetarios de la entidad, Chávez destacó que a nivel nacional este rubro creció seis puntos porcentuales. Sin embargo, aseveró que en el caso de Michoacán la situación no fue tan alentadora, porque apenas se registró un aumento del 1.3% en 2012. Pese a q

We are citizens

Imagen
“We are citizens. It’s a word that doesn’t just describe our nationality or legal status. It describes the way we’re made. It describes what we believe. It captures the enduring idea that this country only works when we accept certain obligations to one another and to future generations; that our rights are wrapped up in the rights of others; and that well into our third century as a nation, it remains the task of us all, as citizens of these United States, to be the authors of the next great chapter in our American story.” —President Obama, in his State of the Union Address http://wh.gov/SOTU Traducción "Somos ciudadanos. Es una palabra que no se limita a describir nuestra nacionalidad o estatus legal. En él se describe la forma en que estamos hechos. Describe lo que creemos. Capta la idea persistente de que este país sólo funciona cuando aceptamos ciertas obligaciones entre sí y con las generaciones futuras, para que nuestros derechos están envueltos en los derechos de l

Reforma migratoria, un beneficio económico para el país

Imagen
February 13, 2013 Estados Unidos. El llevar a cabo una reforma al sistema de inmigración de Estados Unidos y, pon ende legalizar a once millones de indocumentados, traería una serie d e ventajas, especialmente en materia económica, manifestó Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca. Las finanzas del país se verían beneficiadas por la recaudación en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés) en concepto del pago de cada inmigrante que aspire a regularizar su situación, también por los impuestos de aquellos que no están al día y los que pagarán tan pronto dejen de trabajar entre las sombras. Por tal razón, para la administración Obama la reforma migratoria es una “necesidad económica” en Estados Unidos, por lo que el presidente insiste en que el Congreso actúe de forma bipartidista para lograr su aprobación. Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca expresó que la prioridad “número uno” de Obama es

Hijos de indocumentados podrían recibir ciudadanía dice legislador republicano

Imagen
February 11, 2013 Washington. Los primeros pasos de la reforma migratoria podrían comprender otorgar la ciudadanía a hijos de indocumentados. Así lo considera e l líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Eric Cantor.A su criterio, el Congreso podría avanzar ligeramente en el debate migratorio si los legisladores llegaran a un consenso para conceder la ciudadanía estadounidense a los hijos de inmigrantes. Esta idea fue rechazada por el Cantor en 2010 durante la votación del proyecto de ley Dream Act, que proponía legalizar a esta población. Queremos garantizar que no somos crueles a esta situación. Estos niños no conocen otro hogar más que este. Por otro lado, somos una nación de leyes, enfatizó Cantor. Pese a esto, aún no determina si apoyaría también el otorgar la ciudadanía a los adultos. El tema de la reforma migratoria ya generó cierta tensión en los republicanos. Antes de las elecciones del 6 de noviembre pasado, buena parte de ellos se negaba a cambiar

México

Imagen
México. Ocho impactos de bala recibió un adolescente mexicano quien presuntamente fue asesinado a tiros por un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, según reveló un reporte de autopsia en México. Siete de los impactos de bala  hirieron al joven de 16 años en la espalda y otra bala cayó en su cabeza. El reporte de los médicos forenses en México describe otras heridas, pero se desconoce si fueron causadas por balas adicionales, rozaduras de proyectiles o esquirlas. El agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense usó fuerza excesiva al quitarle la vida a tiros a José Antonio Elena Rodríguez, explicó Luis Parra, abogado de la familia del menor. Así mismo indicó que la familia analiza la posibilidad de interponer una demanda. Por su parte, la Patrulla Fronteriza sostiene que un grupo de agentes respondió a inicios de octubre de 2012 a reportes de tráfico de drogas en la valla que divide la frontera en Nogales, en el que se presume estaba involucrado el joven

27 detenidos deja nuevo operativo de Arpaio en Arizona

Imagen
February 11, 2013 Tempe, Arizona. Un total de veintisiete arrestados dejó un operativo en contra de la compañía Sportex Apparel, y situada en la ciudad de Tempe, bajo acusaciones de co ntratar trabajadores de manera ilegal. La acción, ordenada por el sheriff Joe Arpaio, alguacil del condado Maricopa, inició a las 12:30 p.m. en las instalaciones de la fábrica, dedicada a la confección de ropa, en la 52nd Street y University Drive, de dicha ciudad. A lo largo de la investigación de siete meses, los oficiales conocieron que al diecinueve empleados estaban usando identificación falsa para trabajar en Sportex Apparel, afirmó el oficial al mando de la operación. Luego de las acciones del viernes, veintitrés empleados fueron detenidos por robo de identidad, y son sospechosos también de estar en el país de manera indocumentada. Cuatro más fueron puestos en custodia por diferentes acusaciones criminales, totalizando así veintisiete detenidos. “El robo de identidad es, sin duda, un gran proble

Renuncia papa Benedicto XVI, fiel defensor de los inmigrantes

Imagen
February 11, 2013 Ciudad del Vaticano. El papa Benedicto XVI anunció en Roma, de manera inesperada, que renuncia a su pontificado a partir del 28 de febrero por motivos de edad,  y por no poder “ejercer bien el ministerio” que le fue encomendado. La noticia la comunicó Joseph Ratzinger, de 85 años, en latín durante una misa en El Vaticano, en el marco del consistorio que se celebra estos días y en el que originalmente se iban a decidir una serie de beatificaciones. “Queridísimos hermanos, Os he convocado a este Consistorio, no solo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia he llegado a la certeza que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en n

Perdón I-601A

Imagen
Preguntas frecuentes sobre el perdón I-601A que se podrá registrar dentro de los Estados Unidos a partir del 4 de Marzo 2013: NOTA: Toda la información en este documento es solamente para las siguientes personas: -FAMILIARES IMMEDIATOS DE CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES: Cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, y padres de hijos mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses. -Personas que al buscar su residencia necesitan seguir un proceso consular porque no ingresaron con inspección ni tampoco tienen la protección de la 245(i) USCIS = Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos I-601 A = Un nuevo formulario que será utilizado para registrar el perdón por los castigos de los 3 y 10 años dentro de los Estados Unidos. 245 (i) = Una sección de ley que permite a personas que registraron sus peticiones familiares antes de Abril 30, 2001 y que residen en el país desde antes de Diciembre 20, 2000 a poder recibir su residencia aquí en el país sin tener que reci