Entradas

Mostrando entradas de enero 5, 2014

Maryland tramita más de 13 mil licencias para indocumentados

Imagen
Maryland. La Administración de Vehículos Automotores (MVA, siglas en inglés) del estado de Maryland tramita ya 13.342 licencias especiales de conducir para inmigrantes indocument ados, según informó Buel C. Young, vocero de la dependencia estatal. “Hasta ahora tenemos registrada a esa cantidad de personas listas para tramitar la licencia”, dijo. “Hoy fue el primer día y aún no podemos saber cuántos de los que vinieron ya la obtuvieron”, precisó. Young mencionó que la entidad citó a ese número de inmigrantes sin documentos en regla para atenderlos entre los meses de enero y parte de febrero de 2014. Esta cifra representa el 5,3 por ciento de los 250.000 inmigrantes indocumentados que se estima se encuentran en la misma condición en Maryland. Los indocumentados interesados necesitan presentar sus reportes de pagos de impuestos estatales de los dos años recientes, así como comprobantes de residir en el estado. Con la aprobación por la Casa de Representantes del estado de M

2014 última oportunidad para una reforma migratoria? Todo indica que esta en las mannos de este señor John Boehner.

Imagen
Washington D.C. El propio presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, lo ha reconocido así una  y otra vez. Pese a ello, ha impedido de forma repetida en los últimos meses que cualquier iniciativa legislativa migratoria fuera votada en el pleno de la cámara baja que controla, pese a que los defensores de una reforma aseguran que hay votos suficientes y se cuenta como base la iniciativa bipartidista del Senado. Aun así, las perspectivas de que 2014 sea el año en que por fin Estados Unidos cuente con una nueva reforma migratoria que se le ha resistido durante décadas no son demasiado esperanzadoras. Y eso que la mayoría de analistas coincide en que, si no se logra algún tipo de legislación en los primeros meses de 2014, los defensores de una reforma migratoria pueden irse despidiendo ya de cualquier acción de peso al menos hasta que en 2016 se produzca un cambio de gobierno. El gran obstáculo: las elecciones parlamentarias que este noviembre re