Entradas

Mostrando entradas de noviembre 17, 2013

Asesoría Migratoria

Imagen
Muy Buenos días! Este Jueves y Viernes nos encontraremos en Migración Santa Ana, brindando Consultas Migratoria con el Lic. Billy Tecún, usted puede hacer su consulta acercándose personalmente a migración, Santa Ana o llamarnos a los Tels. 2406 4710 | 7536 9014 será un placer atenderle Recuerden estamos Martes, Jueves y Viernes en GOBERNACION (MIGRACION). Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Avalan medidas para evitar que policía cuestione estatus inmigrantes en Tucson

Imagen
Tucson. De forma unánime, el concilio de Tucson, Arizona, aprobó nuevas medidas que eviten que la policía cuestione la condición migratoria de personas deteni das bajo la ley SB1070, específicamente aquellas que son víctimas o testigos de crímenes. Las modificaciones incluyen enfocarse en los sospechosos y no en el estatus migratorio de víctimas o testigos, entre otras cosas. El Departamento Policial de la Ciudad de Tucson (TPD, siglas en inglés), fue acusado de abusos en la aplicación de la sección 2(B) de la ley SB1070. Regina Romero, concejal del distrito uno de Tucson, explicó que existen serias preocupaciones por parte de residentes de esta ciudad sobre la implementación de la sección 2 (B), también conocida como la legislación “muéstrame tus papeles’. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Menéndez crítica negativa de Boehner por abordar reforma migratoria

Imagen
Washington. El senador demócrata Robert Menéndez, afirmó que la resistencia del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, por abordar el debate migratorio  es una ofensa para la comunidad tanto latina como estadounidense. Boehner indicó que no hay tiempo suficiente para aprobar un proyecto de ley de reforma migratoria, y rechazó el propuesto por el Senado. Menéndez señaló que ya pasaron más de 6 meses desde que los demócratas y los republicanos en el Senado se unieron, negociaron y aprobaron una ley de reforma migratoria que fue aprobada por una supermayoría. A criterio del senador demócrata, los legisladores de la Cámara de Representantes emplearon su tiempo de manera irresponsable al votar más de 45 veces para eliminar los fondos de la Ley de Salud Asequible, mientras que ahora Boehner justifica que no hay tiempo para sostener un voto integral sobre la reforma migratoria. Fuente:  Trámites Visa-USA, El Salvador

Se ahoga la esperanza de aprobar la reforma migratoria en 2013

Imagen
Washington D.C. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, descartó que la cámara baja vaya a considerar el proyecto de ley sobre la reforma mig ratoria aprobado por el Senado, una postura que hunde las esperanzas de aprobarla este año. El republicano aseguró que no permitirá que ninguna ley de inmigración aprobada por la Cámara se vincule con el proyecto aprobado por el Senado, lo que reduce enormemente las opciones que se apruebe la reforma a corto plazo. “No tenemos ninguna intención” de considerar el proyecto de ley del Senado, aseguró Boehner. “La idea de que vayamos a tener un proyecto de ley de 1300 páginas que nadie ha leído, que es lo que hizo el Senado, no va a suceder en la Cámara”, insistió el republicano. “Los comentarios del presidente de la Cámara Boehner son un insulto para la mayoría de los estadounidenses que quieren ver una reforma migratoria integral. Han pasado más de 6 meses desde que los demócratas y los republica

Frontera México-EE.UU. considerada el mayor corredor migratorio del mundo

Imagen
México. La frontera México-Estados Unidos es el mayor corredor migratorio del mundo, tanto de las personas que cruzan de manera legal como indocumentada, así como por las deportaciones, señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado. Según el informe, unos 12 millones de mexicanos, en su mayoría indocumentados, radican actualmente en Estados Unidos, lo que ubica a México como uno de los mayores expulsores de emigrantes internacionales, anualmente lo hacen unas 400 mil personas. Daniel Ávila Ruiz, secretario del organismo, expuso que de acuerdo con el Banco Mundial (BM), la ruta México-Estados Unidos es el principal corredor migratorio del planeta, con un flujo mayor al de las fronteras de Europa del Este. Entre las principales características del fenómeno migratorio destacan el crecimiento de la población mexicana en edad de trabajar, la falta de dinamismo de la economía nacional para generar empleos y la persistente demanda de mano de obra inmigrante en