Entradas

Mostrando entradas de septiembre 2, 2012

RESOLUCIÓN SOBRE SECCIÓN 2B DE SB 1070 LAMENTA ORGANIZACIÓN

Imagen
September 6, 2012 Arizona. Con mucha tristeza vio la negativa de la jueza federal Susan Bolton de anular la sección 2B de la ley SB 1070, de Arizona, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, siglas en inglés). Los latinos de nuestra comunidad no deberían ser detenidos por su raza o percepción sobre su estatus migratorio, afirmó Alessandra Soler, directora de ACLU en Arizona. Estamos asombrados y llenos de desilusión por la decisión de Bolton, aseguró por su parte Dan Pochoda, jefe legal de organización en ese estado. A juicio de varios grupos a favor de los inmigrantes, la sección 2B de la ley SB 1070 implica los mayores riesgos de abusos a los derechos civiles. En agosto, la ACLU junto a otras organizaciones que defienden a los inmigrantes, solicitó a la jueza Bolton suspender, temporalmente, la entrada en vigencia de la polémica sección, pues consideraban que provocaría prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos. Se conoció que estas organizacio...

FALLO SOBRE SECCIÓN DE SB 1070 CELEBRA GOBERNADORA DE ARIZONA

Imagen
September 6, 2012 Phoenix. Alegría y entusiasmo mostró la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, al conocer el aval que dio la jueza federal Susan Bolton, a la aplicación de la sección 2B de la ley SB 1070.  Arizona dio un paso más para poner en marcha la parte más importante de esta ley. Con esto advertimos que no vamos a consentir políticas de ciudades santuario. Ahora contaremos con miles de oficiales trabajando de la mano con el gobierno federal para cumplir con su misión, aseguró Brewer.  La decisión de la jueza Bolton abre el camino para que la ley SB 1070 pueda ser aplicada en su totalidad, una vez que la corte federal levante la medida cautelar, que se impuso hace más de dos años para evitar la aplicación de esta normativa, sin antes conocer el pronunciamiento de la Corte Suprema estadounidense, explicó Mateo Benson, vocero de la gobernadora.  Las cortes más tarde podrán juzgar si existen casos de violación de derechos civiles que pueden ser probados, indicó B...

INMIGRACIÓN: Lic. Billy Tecún explica la “Acción Diferida”

Imagen
¿Quiénes son elegibles para recibir beneficios de la acción diferida decretada por el Presidente Barack Obama el pasado 15 de junio? ¿Que documentos deben reunir? ¿Que crímenes descalifican al solicitante? ¿Quienes recibirán permisos de trabajo? ¿Que ocurre si no califican? ¿Como evitar el fraude? Como se sabe, la “Acción Diferida” decretada por la administración Obama, permitirá el cese de deportaciones de jóvenes indocumentados y les brindará la oportunidad de obtener un permiso de trabajo con la condición de que reúnan los siguientes requisitos: haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años, tener menos de 30 años de edad, haber vivido en el país cinco años consecutivos, ser estudiante, poseer un Diploma o GED, y haber servido en las Fuerzas Armadas dignamente. Uno de los requisitos más estrictos es que los solicitantes no deben haber sido convictos de una felonía, un crimen menor significante o tres crímenes menores. El solicitante que haya sido condenado por a...

MILES DE INMIGRANTES ATIENDE CRUZ ROJA EN FRONTERA NORTE

Imagen
September 5, 2012 Estados Unidos. Un total de 29 mil 940 migrantes auxilió la Cruz Roja en la frontera norte, bajo el programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes, que se aplica desde el 29 de agosto de 2011. Se trata de migrantes originarios de Centroamérica quienes, en su afán por llegar hasta Estados Unidos, padecen enfermedades, lesiones por asaltos u otro tipo de accidentes. A un año de la implementación del programa se facilitó la repatriación de 10 migrantes, todos mutilados al caer del tren. En otros casos se atendió a inmigrantes que resultaron baleados, extraviados o sufrieron deshidratación, explicó Mario Bustillos, presidente de la delegación estatal de esa institución. Del total de migrantes auxiliados, la mayoría proviene de Honduras. El resto es originario de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, entre otras naciones, agregó Bustillos. No se exponga a un viaje tan peligroso como este, cuando existen mecanismos legales a los que puede aplicar para alcanzar el ...

ENTREGAN PRÉSTAMOS A DREAMERS PARA ACCIÓN DIFERIDA

Imagen
September 5, 2012 Sacramento. El sol comienza a brillar para los jóvenes indocumentados elegibles a la Acción Diferida en San Francisco, California, gracias a que una organización no lucrativa les está concediendo préstamos para solicitar el alivio, cuyo costo es de $465. Se trata de la organización Fondo Popular de la Misión (Mission Asset Fund) que está entregando desde hace casi un mes dichos préstamos a estos jóvenes. En realidad el préstamo es por $310, por el que se debe pagar $31 mensuales durante diez meses. Los $155 restantes, la misma organización nos lo dio como becas, aseguraron algunos dreamers favorecidos con la iniciativa de la organización. Logramos dar estos préstamos porque operamos por medio de las conocidas tandas. Hacemos grupos de diez dreamers y con lo que van cancelando ellos por mes, podemos ayudar a otros, indicó José Quiñónez de Fondo Popular de la Misión. Este programa, que es posible gracias a donaciones, se denomina: Círculos de préstamos para soñadores...

HISPANOS SERÁN EL FACTOR CLAVE DE LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA

Imagen
September 4, 2012 Estados Unidos. Convertir el apoyo hispano a la candidatura del presidente Obama en votos reales es lo que busca el partido, a través de movilizar a esta comunidad a su convención, que inicia el martes 4 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte. Un factor muy importante resultará ser el voto latino en estados donde el presidente Barack Obama y el republicano Mitt Romney se encuentran muy cerca según las encuestas, indicó Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Iowa.  A su juicio, es bien probable que los electores hispanos sean quienes determinen la victoria de cualquiera de los dos candidatos, por lo que se debe hacer lo necesario para movilizar a esos votantes. La comunidad hispana se convirtió en una minoría que está creciendo rápidamente, pero no solo en cuanto a su población, sino también en el poder político que ya manifiesta y que queda reflejado en que cada vez más latinos se registran para participar en el...

¡EMISIÓN DE LICENCIAS A DREAMERS ANALIZA GOBERNADOR DE CALIFORNIA!

Imagen
September 4, 2012 California. Una decisión nada sencilla, que determinará si se conceden o no licencias de conducir a ciertos jóvenes indocumentados de California, tomará el gobernador Jerry Brown, en los próximos días. Se trata de la firma o no de la iniciativa de ley AB 2189, que ya se encuentra en el despacho del gobernante estatal. La Asamblea de California aprobó la medida en una votación de 55 votos a favor contra 15 en contra. El proyecto de ley favorecería a unos 400 mil dreamers en el estado, quienes se estima llenan los requisitos necesarios para aplicar a la Acción Diferida, que les otorgará un permiso de trabajo por dos años y frenará su deportación. Mi propuesta es sobre la seguridad pública, debido a que autoriza a ciertos dreamers que ya están en California a obtener una licencia de manejo, afirmó Gil Cedillo, asambleísta demócrata de Los Ángeles y autor de la iniciativa. Bajo la AB 2189, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, siglas en inglés), de California, p...

ESTUDIAR: MEJOR HERRAMIENTA DE HISPANOS PARA ACCEDER AL MERCADO LABORAL

Imagen
September 4, 2012 Washington D.C. En el marco de las celebraciones del Día del Trabajo, los inmigrantes hispanos deben aprovechar las oportunidades que brinda el gobierno federal para acceder a mejores ofertas laborales, manifestó Hilda Solís, secretaria de Trabajo. La tasa de desempleo entre los trabajadores hispanos se recuperó más rápido respecto a otras etnias, luego de la recesión económica en Estados Unidos que llevó a la pérdida de millones de empleos. Los empleados latinos deben acudir a los programas de capacitación dirigidos hacia su comunidad, por parte de las autoridades federales, para mejorar sus habilidades laborales y poder acceder a un trabajo con mayor facilidad, resaltó Solís. Un ejemplo es el programa: “My skills, my future” (“Mis habilidades, mi futuro”), dedicado a orientar y mejorar la educación de aquellos latinos que se encuentren desempleados, con el objetivo de perfeccionar su perfil de cara al mercado laboral. Los latinos deben pensar que ya no son una mi...

VOZ SALVADOREÑA EN CONVENCIÓN DEMÓCRATA

Imagen
September 4, 2012 Charlotte, Carolina del Norte. Un senador estatal de Maryland, de origen salvadoreño, estará presente en la ceremonia de oficialización de la candidatura del presidente Barack Obama a su reelección, en el cierre de la Convención Demócrata. Se trata de Víctor Ramírez, quien es parte del grupo de delegados. Ramírez integra el grupo de 5,552 delegados que ya están en Charlotte, para tener participación en la esperada Convención Nacional del Partido Demócrata, evento que concluirá con el discurso de aceptación de Obama. Para el destacado senador, una de las temáticas de mayor importancia que se abordará en los diversos foros y discursos será la presencia de la comunidad hispana, y su rápida evolución en las diversas esferas de la vida estadounidense. Otros temas de relevancia serán los relacionados a la inmigración y la economía. El legislador es el único representante del distrito Chevery de Maryland, lo cual lo define como uno de los funcionarios más respe...

FACULTADES PARA AYUDAR A DREAMERS UNIVERSITARIOS TIENE MARYLAND

Imagen
September 4, 2012 Washington. En manos de los votantes de Maryland está la posibilidad de aprobar una ley que conceda a los dreamers las mismas bajas cuotas universitarias, que pagan los residentes legales del estado. Avalar la ley del Dream Act de Maryland en un referendo, a realizarse en noviembre, es decisivo para los jóvenes que se gradúan de la preparatoria, y la fortaleza de la economía del estado, consideran simpatizantes de la medida. La iniciativa que se aprobó en 2011 extendería las bajas tarifas que mantienen residentes estatales a los jóvenes indocumentados, quienes se encuentran en Estados Unidos desde su infancia. Es triste que muchos estados de la nación todavía no permitan que estos jóvenes cancelen tarifas reducidas en universidades públicas, algo que impide a los dreamers dar su aporte a la economía de Estados Unidos. Los inmigrantes tienen el doble de posibilidades de comenzar negocios que los nacidos en el país, según un informe de la Asociación p...