Estafas Inmigratorios y Visas de Estudiante.


Tema que se discutio en la entrevista, Buenos Dias Occidente, Hablemos: Sobre Asesoría Migratoria la temática fue Estafas Inmigratorios y Visas de Estudiante.


Estar en un país extranjero y no conocer el idioma puede hacer a los inmigrantes más vulnerables a las estafas inmigratorios. Los inmigrantes algunas veces tienen dificultad en distinguir entre individuos que brindan servicios legítimos y aquellos que no. Es fácil para los individuos no legítimos, alquilar una oficina y establecer lo que parece ser un negocio legítimo Otros establecen oficinas más informales en sus casas. Los inmigrantes ilegales pueden recurrir a alguien que creen es un asesor de inmigración y pedir ayuda legal de alguien que no está calificado. Estos asesores de inmigración pueden aparentar brindar asesoría legal y pueden incluso ofrecer llenar formularios inmigratorios. Los inmigrantes ilegales pueden ser engañados y pensar que califican para ciertos programas de inmigración, cuando en realidad no es así. Únicamente ciertos individuos están calificados para dar asesoría legal cuando se trata de asuntos de inmigración y llenar formularios de inmigración por ejemplo, aquellos que están autorizados a dar asesoría legal deben obtener la acreditación de la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de los EE.UU. (U.S. Department of Justice’s Board of Immigration Appeals). Únicamente ciertos grupos, como las organizaciones de inmigrantes sin fines de lucro y abogados autorizados, pueden obtener dicha acreditación. Esto ha reducido los fraudes relacionados a asuntos de inmigración. Los negocios inmigratorios fraudulentos han sido multados e incluso forzados a cerrar sus puertas.

En los últimos meses han proliferado los fraudes de boletos aéreos, trámite de la visa estadounidense. Se dio el caso de Santa Ana, al menos 35 personas fueron estafadas entre julio y agosto, con la promesa de bajos precios en boletos aéreos para viajar a Estados Unidos o con paquetes vacacionales en hoteles de lujo en el país.
Motivados por las promociones, al menos 35 santanecos acudieron a la agencia Travel Tours y Servi Tours, situada entre la 1a. Calle Poniente y la 1a. Avenida Sur, en el centro de la Ciudad Morena. Y es que las víctimas querían aprovechar las fiestas julias o las agostinas para viajar de El Salvador a Estados Unidos o viceversa.
Las ofertas consistían en viajes de una sola vía por precios de 450 y 460 dólares, de Los Ángeles, California, a El Salvador o viceversa, así como paquetes vacacionales en hoteles de playa y montaña para cinco personas por 247 dólares.
Un sondeo con aerolíneas permitió verificar que volar a ese destino costaba entre 548 y 820 dólares en una sola ruta, lo que significaba un "ahorro" de entre $88 y $360 por persona.
Los supuestos estafadores aprovecharon a ofertar considerando que las reservaciones en temporada alta como Semana Santa, fiestas julias, agostinas y festividades de fin de año, el costo se incrementa comparado con el tiempo normal o temporada baja, según confirmaron operadores de algunas aerolíneas.
Pero el fin de las aventuras que vivirían los potenciales vacacionistas terminó cuando la agencia de viajes Travel Tours o Servi Tours amaneció cerrada el 3 de agosto. El motivo: cerrado por duelo. Eso decía el rótulo colgado en la puerta principal del local donde luego de tres semanas ya hay varios recibos de energía eléctrica y telefonía en el suelo.
Tras el cierre, los representantes de la agencia desaparecieron, mientras, los clientes llegaban con el ánimo de hacer efectivos sus boletos. Los afectados ya han denunciado sus casos en la Fiscalía de Santa Ana. Éstos pagaron sumas que van desde los 247 (paquetes vacacionales en el país) a más de mil dólares en boletos aéreos.
Una de las víctimas fue Mercedes, quien a sus 89 años quería encontrarse con su hija residente en Los Ángeles, California, a quien no ve desde hace nueve años. Tanto Mercedes como su esposo, de 94 años, tenían el presentimiento de que ésta podría ser la última vez que se encontraran y por eso no escatimaron esfuerzos para reunir el dinero para pagar el boleto y lograr que su hija viniera al país en este mes. Mercedes pagó el pasaje de su hija, porque ella está desempleada en EE.UU.
Según la alcaldía de Santa Ana, este negocio está inscrito no como Travel Tours ni Servi Tours, sino como Santa Ana Travel. Mientras en el Registro de Comercio la entidad no aparece. En el registro no descartan que esté con otro nombre.

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador habilitó el teléfono 2501-3131 y el correo electrónico fpuss@spape.gov. Para denunciar posibles estafas por personas que ofrecen visas de trabajo. De acuerdo con información proporcionada por funcionarios de la embajada, en los últimos días existieron varias consultas sobre si han estado otorgando ese tipo de visas, lo cual no es cierto. Además, dijeron que si alguien ofrece visas de trabajo, es necesario denunciarlo ante las autoridades competentes.
Recordaron que los trámites para obtener cualquier tipo de visa se realizan en la embajada. La Embajada estadounidense, aclara que el trámite para obtener ese tipo de visa es bastante largo y únicamente se hace en la sede diplomática a un costo de $131.
“En todos los casos, si usted quiere trabajar en los Estados Unidos, usted necesita una cita con la embajada y una entrevista con una cónsul. Nadie le puede ofrecer una visa a cambio de $2,000”, sentenció la funcionaria, quien, sin dar cifras, dice que se ha incrementado las estafas respecto a años anteriores.

Recomendaciones
La embajada aconseja siempre informarse antes de iniciar cualquier negociación con personas o empresas, para el trámite de visas de trabajo.
El proceso inicia en Estados Unidos, cuando una empresa solicita personal para suplir plazas que no han sido llenadas por falta de personal calificado. Los trámites en el país se hacen directamente en la sede diplomática.
En todos los casos, si quiere trabajar en los Estados Unidos, usted necesita una cita con la embajada y una entrevista con una cónsul, nadie le puede ofrecer una visa a cambio de $2,000 u otra cantidad.
Empresas pueden facilitar papeles para iniciar un trámite de visa de trabajo en los Estados Unidos, pero los interesados siempre deberán asistir a una cita en la sede diplomática, que es donde serán evaluados.

Con los Boletos Areos siempre hagan un sondeo con aerolíneas reconocidas para no caer en fraudes como estos. Pueden en todo caso entra a las paginas de Internet de las Aerolíneas para tener un sondeo sobre los precios y no caer nuevamente en estafas.

Visas de Estudiantes (F y M)
Los solicitantes de visa F o M deben presentar evidencia de aceptación dentro de una institución educativa debidamente registrada a la hora de la entrevista. La evidencia de aceptación incluye un formulario I-20 y la inscripción dentro del Sistema de Información de Intercambio y de Estudiantes de Visita (SEVIS). De igual manera, los solicitantes de visa de estudiante deben traer documentación apropiada para demostrar que tienen suficientes fondos para cubrir sus gastos y que tienen un lugar de residencia bien establecida en su país de origen, al cual piensan regresar después de terminar sus estudios en los Estados Unidos
Pago de SEVIS: los solicitantes de visa de estudiante deben pagar $100.00 por el servicio SEVIS, además del pago no reembolsable de $131.00 para la solicitud general de visa. El pago de SEVIS puede hacerse en línea visitando http://www.fmjfee.com/ o a través del servicio de pago rápido de Western Union.
Les recomendamos a todos los solicitantes de visas F y M que soliciten su visa con cierto tiempo de antelación para asegurarse que no tengan problemas para obtener la visa y viajar a los Estados Unidos antes de que sus clases comiencen. En algunos casos el proceso de solicitud de visa de estudiante puede tardarse hasta un mes. Las visas F o M pueden ser aprobadas solamente 120 días antes que comience su programa de intercambio y los estudiantes pueden entrar a los Estados Unidos hasta 45 días antes de comenzar su programa de estudio. Si un solicitante de visa de estudiante tiene que viajar antes de la próxima entrevista disponible para poder comenzar clases a tiempo, puede llamar al Centro de Información de Visas y pedir una cita más temprano explicando la necesidad de viajar urgentemente.
Todos los solicitantes deben llenar los formularios adicionales DS-156 y DS-158, ya sea en Inglés o en Españolde manera electronica. Además, todos los solicitantes de sexo masculino entre 16 y 45 años de edad deben completar el formulario biográfico DS-157. Para accesar estos formularios y cualquier otra información general a cerca del proceso de solicitud de visa de no inmigrante, favor diríjase al principio de esta página.
Todos los estudiantes deben de completar el formulario DS-158


Visas de Intercambio

Todos los solicitantes de una visa J deben presentar evidencia de aceptación dentro del programa de intercambio a la hora de su entrevista. La evidencia de aceptación incluye el formulario DS-2019 que es enviado al solicitante por el pratrocinador del programa y a la vez mostrar su inscripción dentro del Sistema de Información de Intercambio de Estudiates de Visita (SEVIS), ademas todos los aplicantes J que son aprendizes o internos con un formulario DS-2019 con fecha de Julio 19, 2007 también deberán presentar el formulario adicional DS-7002. A los solicitantes de visa J se les pedirá documentación que verifique los requisitos necesarios para el programa y demostrar que tiene un lugar de residencia bien establecida en su país de origen, al cual piensa regresar después de terminar su visita en los Estados Unidos.

Pago de SEVIS: Los solicitantes de visa J estarán sujetos al pago $100.00. Este será utilizado para administrar el Sistema de Información de Intercambio de Estudiates de Visita (SEVIS).
Se les anima a todos los solicitantes de visa J aplicar a tiempo para asegurarse que no tengan problemas para obtener la visa y viajar a los Estados Unidos antes que su programa comience. Las visas J pueden ser aprobadas solamente 90 días antes que comience su programa de intercambio. Si un solicitante de visa de intercambio tiene que viajar antes de la entrevista programada por el centro de información, para poder estar a tiempo para comenzar clases, favor vea más abajo la sección sobre viaje por emergencias.

Fuente: Servicio de Inmigración de Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISA AMERICANA APROBADA !!1

VISA U3 APROBADA !!!

Realice sus consultas a través de nuestro numero de WhatsApp