Loteria de Visas de Diversidad tipo DV


Tema que se discutio en la entrevista, Buenos Días Occidente, Hablemos: Sobre Asesoría Migratoria la temática fue Loteria de Visas de Diversidad tipo DV ?


Todos los años el gobierno ofrece 50,000 visas de residencia permanente (green card o tarjeta verde) a través del Programa de Visas de Diversidad (DV) para inmigrantes"




Que debo hacer para participar en la lotería de visa?

Hay que considerar los primeros 10 puntos.

1. Presente la solicitud ahora, recuerde que esta solicitud le garantiza de ganar su residencia permanente para usted y su familia.


2. Esta lotería es gratis


3. No pierde absolutamente nada


4. Esta diversificando su legalización aunque este en tramite de residencia porque si es selección la obtendrá mas pronto


5. Aunque los Brasileños, Ecuatorianos, Colombianos, Salvadoreños, Mexicanos, Guatemaltecos y Dominicanos no participen muchos de sus conyugues si califican por haber nacido en otros país.


6. Si usted su esposa o cuando usted era un menor unos de sus padres comenzó cualquier trámites de residencia antes de abril 30 del 2001 usted esta protegido pos la sección 245i y por ende si es seleccionado podría obtener su residencia sin salir del país.


7. Si nunca comenzó tramites de residencia se va a unir a millones de inmigrantes en los EE.UU. que ya han comenzaron un tramites de residencia antes de abril 30 del 2001 y que están en espera que se abra la sección 245i o que se promulgue una nueva ley de inmigración no obstante usted por lo menos va a tener algo a favor suyo.


8. Algo importante que quiero destacar es que es lo que va a ocurrir después de estas fechas los beneficiarios de esta lotería deberían de obtener su residencia permanente entre octubre 1° 2009 al 30 de septiembre del 2010. Ahora es interesante descartar si se llegara a promulgar una nueva ley de inmigración durante este periodo entonces usted estaría protegido y podría también usted beneficiarse para lograr su residencia en los EE.UU. sin salir del país esto es algo muy importante destacar.


9. Contrario al temor de muchos inmigrantes nadie me refiero a ninguno inmigrante a sido puesto en proceso de deportación por haber participado en la lotería de visas o por haber comenzado un tramite de residencia después de abril 30 del 2001.


10. Usted puede registrarse gratuitamente completamente gratis aquí en la Fundación Internacional del Inmigrante en el 7 west 44 th Street Manhattan, New York Tel (212) 302 - 2222 de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. y los días sábados de 8:00 a.m. a 3 p.m.

¿De Qué se Trata la Extensión a la Sección 245(i)?

En diciembre del año 2.000 fue aprobada una extensión hasta abril 30 del 2.001 de la Sección 245(i) de la ley de inmigración de los Estados Unidos. La Sección 245(i) permite que ciertas personas se puedan volver residentes permanentes de los EEUU sin tener que salir del país. Hay plazo solamente hasta abril 30 del 2.001 para presentar la solicitud de visa al INS (Servicio de Inmigración y Naturalización de los EEUU) o para pedir una certificación laboral al Departamento de Trabajo de los EEUU.

Sin la extensión de la Sección 245(i) las personas que soliciten residencia permanente deben salir de los EEUU y procesar su visa a través de un consulado estadounidense en el exterior. Además, sin la Sección 245(i) aquellos solicitantes que se hayan quedado ilegalmente en los EEUU por más de 180 días deben quedarse fuera de los EEUU de 3 a 10 años antes de poder regresar. Lo bueno de la Sección 245(i) es que permite que inmigrantes ilegales soliciten la residencia legal a través de un pariente o empleador sin tener que salir de los EEUU, asi hayan entrado al país sin autorización.

¿A Quién Cobija la Extensión?

La Sección 245(i) cobija a cualquier persona quien pueda ser patrocinada por un pariente o un empleador. La Sección 245(i) es de gran valor para aquellas personas que entraron a los EEUU sin tener los documentos requeridos, aquellas personas con visas que ya caducaron, aquellas personas que trabajaron sin la autorización apropiada, y aquellas personas que no obedecieron las condiciones de sus visas.

Consideraciones para Presentar la Solicitud

Para poder acogerse bajo la Sección 245(i) se requiere que alguien pida al solicitante. El solicitante puede ser pedido por un familiar cercano o por un empleador.

1. Un ciudadano estadounidense puede pedir a su esposo(a), sus hijos de cualquier edad, sus padres y sus hermanos.


2. Un residente legal sin embargo puede pedir solamente a su esposo(a), a su hijos solteros, y a hijos de un matrimonio anterior.


3. Una esposa que haya sido abusada puede presentar la solicitud por su propia cuenta.


4. La Sección 245(i) incluye un requisito de presencia fisica: aquellos quienes hayan presentado, o vayan a presentar, la solicitud entre enero 14 de 1.998 y abril 30 del 2.001 deben demostrar haber estado en los EEUU el 21 de diciembre del 2.000 o antes. Ese fué el día cuando la ley fue promulgada.


5. La solicitud debe ser presentada a más tardar en abril 30 del 2.001.


6. Además del costo regular de la solicitud de visa, se deben pagar al INS $1.000 dólares cuando el formulario I-485 (Solicitud de Ajuste de Estatus) sea presentado al INS. Esto pasa después de que el INS le haya dado el visto bueno a la solicitud de visa inicial (solicitudes I-130, I-140 o I-360).


7. Los solicitantes no pueden salir de los EEUU o trabajar sin tener la autorización apropriada.

En el sorteo concursan más de 9 millones

¿Participará usted o un familiar inmediato en la Lotería de Visas 2011?

Desde el 2 de octubre al 30 de noviembre de este año tiene plazo para enviar, vía internet, su solicitud al Departamento de Estado (DOS) de Estados Unidos y optar por una de las 50 mil residencias (tarjeta verdes o green cards) disponibles.

Millones de concursantes

Se estima que entre 9 y 12 millones de personas en todo el mundo participarán en el programa conocido como Lotería de Visas (Visa de Diversidad tipo DV) 2011.

De acuerdo con la ley, el Centro Consular de Kentucky (oficina del DOS que supervisa y regula el sorteo) tiene plazo hasta el 30 de julio de 2010 para notificar a los ganadores de un sorteo que, por sexta vez, se llevará a cabo a través de internet.

La Lotería de Visas se inició en 1990 cuando el Congreso estadounidense, tras varios meses de discusión, autorizó modificar la sección número 203(c) de la Ley de Inmigración y permitió la emisión, cada año, de 55 mil visas de residencia permanente.

De esa cuota, 5 mil son apartadas para inmigrantes protegidos bajo la Ley NACARA.

Los preseleccionados del sorteo de la Lotería de Visas 2011 serán notificados por correo postal entre los meses de mayo y julio de 2010. El DOS dijo que esta vez no enviará notificaciones de preselección por correo electrónico.

Junto con la notificación de preseleccionado, el concursante recibirá un paquete de instrucciones sobre los siguientes pasos que tienen que tomar para completar el proceso de solicitud de visa del programa DV-2011.

Requisitos básicos

Las visas de residencia o tarjetas verdes (color que todavía tenían a principio de los años ochenta) se entregan principalmente a personas que viven fuera de Estados Unidos, que poseen estudios secundarios completos y pueden demostrar un mínimo de dos años de experiencia como profesionales.

El número total de visas autorizadas se distribuye entre seis regiones geográficas y se da prioridad a aquellas zonas o países que tienen un bajo nivel de inmigración.

El DOS considera países de bajo nivel inmigratorio a aquellos que durante los cinco años previos a un sorteo hayan recibido menos de 50 mil visas de residencia.

Asimismo, ningún país que califique al programa puede recibir más del 7 por ciento del total de visas asignadas a la zona o región a la cual pertenece

Quiénes no pueden concursar

Brasil, Canadá, China (nacidos en el continente chino), Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, México, Pakistán, Perú, Filipinas, Polonia, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes y Vietnam no participan en el sorteo 2011 debido a que esas naciones enviaron a más de 50,000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años.

La decisión se toma sobre la base de un informe detallado que previamente entrega la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) al Departamento de Estado.

Muy importante

Al igual que en los sorteos 2008, 2009 y 2010, el DOS subraya que si una persona nació en un país que no es elegible, pero su cónyuge nació en un país que sí puede participar, esa persona puede concursar en la Lotería de Visas 2011.

La misma regla se aplica para aquellos hijos que nacieron en un país no elegible, pero que sus padres son originarios de una nación facultada para participar.

La página digital para llenar una solicitud de participación en la Lotería de Visas es http://www.dvlottery.state.gov/. El documento sólo puede llenarse en idioma inglés.

Una vez que envía la solicitud

A cada solicitud recibida y que cumple con los requisitos, el Departamento de Estado le asigna automáticamente un número.
Esta identificación codificada ingresa a una base de datos y una computadora selecciona posteriormente al azar las solicitudes escogidas, de acuerdo con el número de visas asignadas para cada región.
El gobierno de Washington recordó que para el sorteo 2011 no aceptará inscripciones por correo.


Quieren evitar estafas

El gobierno estadounidense también reiteró que el envío de solicitudes por internet aumenta la eficiencia y reduce significativamente los potenciales riesgos de seguridad.
La Oficina de Asuntos Consulares del DOS precisó que con el sistema electrónico las inscripciones resultan "más económicas" para las autoridades, y para algunos postulantes son "más fiables" que el envío por correo.

Insistió además en que los postulantes, cuando llenen la solicitud de participación, no deben olvidarse de adjuntar la fotografía digital, entre otros importantes requisitos.

Este importante detalle también aplica para los familiares inmediatos (cónyuge e hijos menores de edad solteros) del concursante principal.

Las solicitudes enviadas y que no incluyan el archivo de la fotografía conforme el reglamento quedan automáticamente fuera del sorteo, advirtió la cancillería estadounidense.

La recepción de solicitudes comienza el mediodía del 2 de octubre y termina el mediodía del 30 de noviembre de 2009.

¿Tiene estudios secundarios completos o su equivalente, y su país de origen no está incluido en la 'lista de naciones de "alta admisión'? No hay problema: usted puede participar en el sorteo de la Lotería de Visas 2011.
Pero recuerde que las solicitudes no se envían por correo, sino sólo a través de internet.

Debes tener en cuenta

Además de cumplir con estos tres requisitos, hay otras regulaciones importantes que debes tener en cuenta al momento de sentarte frente al computador y comenzar a llenar la solicitud.

Si buscas una oportunidad dentro de las 50 mil visas de inmigrante (Green Card o Tarjetas Verde) disponibles para el año 2011, debe tener en cuenta que:

1. Las solicitudes para participar en el concurso sólo pueden ser enviadas por internet. El Departamento de Estado (DOS) no acepta solicitudes o formularios enviados por correo ordinario o cualquier otro sistema de envío de correspondencia o encomienda.


2. Tampoco aceptará envíos urgentes ni entregas inmediatas o cartas certificadas.


3. Lo que debe considerar


4. La solicitud electrónica para participar en el sorteo debe ser escrita en inglés.


5. Si una persona envía la solicitud en otro idioma puede quedar excluido automáticamente del concurso.


6. El Departamento de Estado pide que los concursantes llenen todos los datos contenidos en la solicitud.


7. Sólo se aceptará una solicitud por concursante.


8. Se aceptarán solicitudes enviadas por los concursantes o por terceras personas que ayuden a un concursante a llenar y enviar la solicitud.


9. Los participantes deben tener estudios secundarios completos o su equivalente.

Además, las bases establecen que los concursantes, durante los 5 años previos, deben haber tenido dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera dos años de adiestramiento.

Advertencia:

El Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda que aquellos postulantes que no cumplen con este requisito no envíen solicitudes. Ellos están excluidos del sorteo.

Solicitudes separadas

En caso que un concursante se encuentre casado y quiera enviar por separado las postulación de la esposa, puede hacerlo.

Sólo se acepta una inscripción por participante. Si una persona casada es seleccionada para obtener una visa, el cónyuge recibirá el Derecho de Condición Derivada y también podrá recibir una visa de inmigrante, indican los reglamentos.


Revise el documento

Si llenó la solicitud y está a punto de enviarla, espera un momento: Revísala.

1. Verifica que no falta ningún detalle.


2. Asegúra que la fecha de nacimiento es correcta.


3. Mira si las fechas de nacimiento de tu esposa y tus hijos están completas.


4. Revisa si anotaste adecuadamente tu dirección postal.


5. Recuerda que si su país de origen está en la lista de 'alta admisión', no puedes concursar.


Una vez revisado el documento, espera un momento, porque falta la fotografía o las fotografías de las personas que incluiste en la solicitud de participación.

1. El Departamento de Estado explica que las fotografías de las personas incluidas en la solicitud deben ser recientes.


2. Los participantes que incluyan a la esposa y los hijos menores de 21 años solteros en la solicitud, deben enviar una fotografía de cada uno de ellos.


3. Si uno de los integrantes en la solicitud es ciudadano estadounidense o residente legal, no es necesario que envíe la fotografía, pero sí del resto de los integrantes de la familia.


4. No se aceptarán fotografías en grupo o familiares. Usted debe enviar una foto por cada persona incluida en la solicitud, incluyendo la suya.

Detalles técnicos

Al momento de llenar la solicitud debes detener en cuenta lo siguiente requisitos que son simples, tales como

1. Nombre del concursante.


2. Fecha de nacimiento.


3. Género (masculino o femenino).


4. Ciudad y país de nacimiento.


5. Fotografía (debe llenar los campos con la información que el DOS exige).


6. Dirección de correo para recibir correspondencia. (Debe incluir calle, número de casa, ciudad, distrito, provincia o estado, zona postal o casilla y país).


7. País donde reside permanentemente el concursante, en el caso que sea un país diferente al que nació.


8. Estado civil (Casado, soltero, divorciado, separado).


9. Número de hijos menores de 21 años que incluye en la solicitud.


10. Información sobre la esposa (Nombre, fecha de nacimiento, género, nacionalidad, lugar de nacimiento, fotografía).


11. Información relacionada con los hijos menores de 21 años cuyos nombres anotó en la solicitud (nombre, fecha de nacimiento, género, país de nacimiento, lugar de residencia permanente, fotografía).

También debe incluir un resumen de sus actividades académicas y la experiencia de trabajo. No olvide revisar la información varias veces y preste atención a los datos que registra en los campos relacionados con las fotografías y la manera en que adjunta documentos a la solicitud. Cualquier error en este procedimiento puede dejarlo fuera del sorteo.

Aquí encuentras la solicitud y las instrucciones para llenarla. (Haz click aquí).

Las fotos deben cumplir con las siguientes especificaciones:

1. Deben encontrarse archivadas en formato JPEG.


2. Deben ser a color o grayscale.


3. Las fotografías en blanco y negro o monocromáticas no serán aceptadas.


4. Deben ser recientes y tener una resolución de 320 pixeles de alto por 240 pixels de ancho.


5. Pueden tener una resolución de color de 24 bit, de 8 bit o del grayscale 8 bit.


6. Al abrirlas, las fotografías no deben exceder de un tamaño de 2 pulgadas de ancho por dos pulgadas de alto (50 mm x 50mm).


7. Las fotografías, al abrirlas, deben tener una resolución de 150 puntos por la pulgada (dpi) y con una resolución de color de 24 bit, de 8-bit, o grayscale de 8 bit.


8. Si las imágenes no reúnen los requisitos especificados por el Departamento de Estado, la solicitud será rechazada.


9. Las fotografías deben ser adjuntadas a la solicitud.

Cuando tomes las fotografías:

1. La persona retratada no debe inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo, ni tampoco hacia los lados. Debe estar de frente a la cámara.


2. El fondo de la imagen debe ser neutro, de color claro.


3. No se aceptarán fotos tomadas con fondo oscuro.


4. Si adjunta una imagen fuera de foco, la solicitud será rechazada.


5. Si en una de las imágenes un concursante aparece con lentes de sol, la solicitud será rechazada.


6. No se aceptarán concursantes con la cabeza cubierta, excepto aquellos que lo hagan por creencias religiosas.


7. Las fotos de aspirantes con sombrero tribal u otro no específicamente religioso, serán rechazadas.


8. Las fotos de concursantes que utilicen sombreros militares no serán aceptadas.


9. Cuando tenga lista la solicitud y las fotografías adjuntas al documento:


10. Entonces puedes enviarlo a través de Internet.


11. Una vez que envíes la solicitud a través de la Internet, el Departamento de Estado te enviará de regreso, por la misma vía a una dirección de correo electrónico, un aviso confirmando la recepción de la solicitud y su participación en el sorteo.

Seguimiento en línea

El gobierno de Washington también dijo que los concursantes podrán averiguar el estado de su solicitud (si fueron o no preseleccionados) en una página de Internet especialmente habilitada por el DOS. (http://www.dvlottery.state.gov/ESC/) a partir del 1 de julio de 2010.

Ojo con las estafas

Nadie puede asegurar la Tarjeta Verde

Los tiempos de Lotería de Visas son "tiempos peligrosos" para millones de extranjeros que buscan vivir legalmente en Estados Unidos. Proliferan intentos de estafa, cobros excesivos por envío de solicitudes y sitios de internet que aseguran tarjetas verdes, pero pocos explican que el sorteo es gratis y que la selección de ganadores lo hace una computadora.

50 mil residencias

El Kentucky Consular Center (oficina que supervisa el sorteo) advirtió que "desafortunadamente hay personas que cobran honorarios exorbitantes y hacen promesas irreales a los concursantes", y agregó que "el gobierno de Estados Unidos no emplea consultores externos para el programa de la Lotería de Visas".

El DOS también previno que el sorteo es grátis, que no existe contrato con ninguna entidad para mediar entre el participante y el concurso, y advirtió sobre posibles estafas

La Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos, agencia encargada de velar por los derechos de los consumidores, advierte:

1. Si quiere ganar una Tarjeta Verde, esté atento a los negocios y abogados inescrupulosos.


2. Muchos le dirán que a cambio de un pago pueden facilitarle su participación y un cupo.


3. El sorteo es gratis, se hace por medio de una computadora y nadie puede garantizar que ganará una residencia.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) mencionó que todos quienes de una u otra forma a participan en el sorteo, "lo hagan dentro del margen de la ley".

Sitios sospechosos

En Miami, Houston, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Nueva York, Phoenix -y otras ciudades estadounidenses con alta concentración de hispanos- proliferan negocios que garantizan una Tarjeta Verde.

"También en América Latina", advirtió López. "Abundan las páginas de internet que ofrecen residencia a cambio de un cobro".

Al respecto, la FTC puntualizó:

1. Los ganadores se seleccionan al azar.


2. A partir de 2003 todas las solicitudes sólo se envían por internet y a través de un sitio que "solamente está habilitado durante el período de presentación de solicitudes" y que administra el Departamento de Estado.


3. A ese sitio puede acceder gratis cualquier persona desde cualquier parte del mundo y llenar la solicitud.

Pertierra comentó que "quienes aseguran a sus clientes que ganarán un cupo están mintiendo. Formulan promesas por la necesidad de ganar dinero a costa del engaño".

Honorarios exorbitantes

Algunas páginas que ofrecen ganar la Tarjeta Verde cobran períodos de uno a cuatro años por la visa, y por cada año hay que pagar una tarifa.

La residencia en Estados Unidos "es permanente, no caduca ni en uno ni en cuatro años", a menos que la USCIS la retire o el extranjero la pierda, ya sea por cometer un delito grave o un fraude y sea deportado"•

Sin embargo, existen cuotas obligatorias vinculadas con el proceso de solicitud de visa, y esas cuotas se deben pagar al momento de solicitar la visa directamente al cajero consular de la embajada o consulado.

Los pagos o cuotas mencionadas por el DOS sólo ocurren una vez que la persona es notificada por el gobierno de Estados Unidos que ganó uno de los 50 mil cupos e inició el trámite consular para la entrega de la visa de residencia permanente.

"Cualquier cuota que se pague -o los costos incurridos en prepararse para la entrevista, tales como los exámenes médicos-, no son reembolsables", aseveró la nota.

El Departamento de Estado advirtió que "desafortunadamente hay personas que cobran honorarios exorbitantes y hacen promesas irreales a los concursantes", y agregó que "el gobierno no emplea consultores externos para el programa de la Lotería de Visas".

"Muchos sitios de internet se parecen a las páginas del gobierno", indicó López. "Pero son pantallas de fraude", añadió.

Cómo protegerse

La FTC reitera:

1. Lea las instrucciones del sorteo en la página del Departamento de Estado.


2. Si no tiene computadora, llame al Departamento de Estado, teléfono (202) 663-1225.


3. Si vive fuera de Estados Unidos, llame a la embajada o al Consulado de Estados Unidos.


4. También puede llamar a la FTC, teléfono: 1 (877) 382-4357)

"No se puede hacer mucho en caso de estafa o fraude", dijo López. "Es poco lo que la policía puede ayudarlo, porque no saben cómo. La mejor arma es estar informados y buscar ayuda en grupos que asisten a la comunidad inmigrante en Estados Unidos".

Para más consultas acerca de fraudes con la Lotería de Visas, consulte esta página digital del DOS (http://travel.state.gov/visa/immigrants/types/types_1749.html)

Los Indocumentados no participan

En cuanto a los inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, el abogado José Pertierra, en Washington, reiteró: "Ellos no pueden participar sin antes consultar con un abogado. Deben exponer su caso para que un profesional les explique si pueden hacerlo y cómo".

El abogado Jorge Rivera, en Miami, detalló que "aquellos inmigrantes que son beneficiarios de una petición familiar o laboral antes del 30 de abril de 2001 (amparados por la Sección 245(i) de la ley de inmigración), que sí estaban presentes dentro del país para diciembre de 2000, pueden participar".

"En caso de ganar un cupo, estas personas pueden pagar los $1,000 de multa por estar indocumentados dentro del país", agregó.


Ley del castigo

En 1996 el Congreso de Estados Unidos aprobó una norma que castiga con tres años de expulsión a aquellos inmigrantes indocumentados que permanecen por más de 180 días de manera ilegal en el país, y con 10 años a aquellos que permanecen sin autorización por espacio de un año o más.

En cuanto a los inmigrantes que tienen trámites pendientes con el Servicio de Inmigración y no han cometido violaciones a las leyes inmigratorias de Estados Unidos, también pueden enviar sus solicitudes y optar por uno de los 50 mil cupos de la Lotería de Visas.

Las visas de residencia a los ganadores serán tramitadas entre el 1 de octubre de 2009 y el 30 de septiembre de 2010, fechas entre las que rige el año fiscal estadounidense.


Te mostramos los resulados de Loterias de Visas DV. Puedes ver como ha ido proliferando los calificantes a dicho sorteo.







Fuente: Servicio de Inmigración de Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISA AMERICANA APROBADA !!1

VISA U3 APROBADA !!!

Realice sus consultas a través de nuestro numero de WhatsApp