Entradas

Mostrando entradas de 2011

Embajada anuncia cambios a proceso de solicitud de visas

Imagen
La embajada anuncia que a partir del 1 de enero de 2012, será requerido que todos los solicitantes de visas contesten todas las preguntas del formulario de solicitud de visa electrónica CEAC y que todas sus respuestas estén escritas en el idioma inglés. A cualquier solicitante que presente una solicitud incompleta o que sus respuestas no estén en el idioma inglés, se le entregará una hoja para que pueda retirarse para completar el formulario y regresar al siguiente día para continuar con su proceso de captura de datos y entrevista con el oficial consular. La mayoría de preguntas de la solicitud de visa son obligatorias y deben ser contestadas en los espacios previstos en el formulario. En las preguntas que dan como elección la respuesta “opcional”, la casilla puede ser dejada en blanco. Así también, si la pregunta no se aplica al caso del solicitante, puede elegir la opción “No Aplica”. Salvo esas excepciones, todas las demás preguntas deberán ser respondidas. La solicitud de visa el

Cambio de Normas para el llenado de Solicitud visa no inmigrante

Imagen
A todos nuestros clientes se les comunica que a partir de 01 de Enero de 2012. El formulario de visa no inmigrante DS160, se estará llenado solamente en inglés, Nuestra oficina cuenta con ese servicio para que pueda acercar con toda confianza en el llenado de formulario. Con esto se logra que los llenas papeles que efectúan las Agencias de viajes, Cyber y personas que no conocen del tema traten de lucrarse de la gente que lo solicitan recuerden que un formulario mal elaborado es un mal expediente que se crean por estos tipos de personas, que día a día quieren beneficiarse de estos casos. Solo personas conocedoras del tema están aptas para hacer estos tipos de trámites de una forma profesional y Cortez. Ninguna agencia de viajes conoce sobre inmigración. Fuente : Trámites Visa-USA, El Salvador

Día de Acción de Gracias

Imagen
El Día de Acción de Gracias, la fecha nacional más peculiarmente americana, fue celebrada por primera vez en 1621 por los pobladores de la Colonia de Plymouth. Estos colonizadores, que más tarde fueron llamados Peregrinos, salieron de Inglaterra porque deseaban separarse de la Iglesia establecida y adorar a Dios a su propia manera. Después de salir de Inglaterra, los Peregrinos se establecieron en Holanda en 1608. Finalmente en 1620 se embarcaron en el "Mayflower" buscando libertad de culto en el Nuevo Mundo. Con todo y que su destino original era la Colonia de Jamestown, Virginia, una tormenta los sacó de su ruta y en noviembre de 1620 llegaron al norte de Plymouth, Massachusetts. El primer invierno fue de grandes penurias para los colonizadores, ya que más de la mitad de la colonia murió de hambre y por enfermedades. Sin embargo, aquellos que sobrevivieron continuaron luchando y en la primavera sembraron su primera cosecha de maíz. Squanto, un indio guerrero, se hizo amig

Entrevista Supra 90.5 FM en Santa Ana

Imagen
Se les informa a todas las personas que Trámites Visa – USA, El Salvador, estará brindando Asesoría Migratoria todos los Martes y Jueves a las 9:00 a.m durante el mes de noviembre 2011, en la Estación Radial Supra 90.5 fm en Santa Ana, estén pendiente en escuchar ya que ahí podrán aclarar muchas dudas relacionado a Migración, también facilitamos los audios de la entrevista donde los podrán descargar y escucharlos y así no perderse de lo que hablamos. Haz Clic en cada Link para Escucharlo :       Entrevista Supra 90.5 FM hacia Trámites Visa - USA, El Salvador Fuente : Trámites Visa - USA, El Salvador

Soy ciudadano de EE.UU. ¿Puedo solicitar a mi madrastra y hermanastras?

Imagen
Ver videdo aqui Abogada de inmigración : Alma Rosa Nieto                                                      Responde

Hasta que la 'migra' los separe - Inmigrante arrestado el día de su boda

Imagen
Tenía permiso para estar en EU 90 días y se quedó 8 años y el día de su boda fue detenido por autoridades migratorias. NEWARK, New JerseyJ — El futuro de una pareja a punto de casarse pende de un hilo, ya que si el hombre es deportado por las autoridades de inmigración, a su nativo Uruguay, tendrán que esperar 10 años antes de volver a vivir juntos en los Estados Unidos. "Todo lo que pido es una oportunidad para ser feliz", dijo Neida Lavayen, una colombiana de 46 años —naturalizada estadounidense— que solicita a las autoridades de inmigración que le permitan contraer matrimonio con su prometido, Rubén Quinteros Barboza, que se encuentra en el Centro de Detención Delaney Hall, Newark, bajo la amenaza de ser deportado en cualquier momento. "Cada minuto es valioso", dice en tono angustiado Lavayen, que todos los días visita a su prometido en la cárcel, a donde fue trasladado luego de ser arrestado por agentes de inmigración el 15 de septiembre. Denuncia anónim

Estados Unidos inicia cooperación para afectados por tormentas

Imagen
En vista de la situación de emergencia y en respuesta a la solicitud del Gobierno de El Salvador, la Embajada de los Estados Unidos ha puesto en marcha un primer esfuerzo de ayuda a las autoridades salvadoreñas para poder aliviar las necesidades de los afectados por las lluvias en el país. “Lamentamos lo que están sufriendo nuestros hermanos salvadoreños y estamos preparados para dar un aporte a las labores de emergencia”, señaló la Embajadora Mari Carmen Aponte. El Gobierno de los Estados Unidos está donando $50 mil que servirán para que Protección Civil se abastezca de combustible para los trabajos de emergencia, así como para la compra de sets de cocina y de higiene para las personas que se encuentran en los albergues. Protección Civil cuenta además con material plástico para albergues temporales, 2,800 kits de higiene y 166 juegos de palas, picos y azadones previamente donados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para que el Gobierno sal

Aumentaron solicitudes de visa para víctimas de delitos

Imagen
La lista de crímenes involucra violaciones de leyes criminales federales, estatales o locales El gobierno estadounidense anunció que el número de víctimas de trata de personas y otros delitos que solicitan visas especiales para permanecer en el país aumentó en un 51%. Más de 13 mil víctimas de crímenes han solicitado visas en lo que va del año fiscal 2011, indicó la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) en un reporte. La agencia agregó que en 2011 se registra un incremento de al menos 28% con respecto al año anterior. El año fiscal estadounidense arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. La USCIS estima que el aumento obedece en parte a la suma de esfuerzos realizados por funcionarios federales y las policías locales. Al menos 860 víctimas de trata de personas han presentado solicitudes, un incremento del 51%, dio la USCIS. Campaña de divulgación Un elevado porcentaje de víctimas que han solicitado los documentos dicen que se e

Lotería de Visas 2013 arranca al mediodía del 4 de octubre

Imagen
Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Republica Dominicana fuera del concurso El gobierno federal de Washington abrirá al mediodía de este martes 4 de octubre la ventanilla para la recepción de solicitudes del sorteo de la Lotería de Visas 2013. El anuncio fue publicado en una de las páginas digitales del Departamento de Estado. El popular concurso entrega 50 mil residencias legales permanentes (green card o tarjeta verde), otorgadas a través del Programa de Visas de Diversidad (DV) para inmigrantes. El Departamento de Estados agregó que los concursantes son seleccionados mediante una lotería electrónica al azar, e indicó que la selección del nombre de una persona le da la oportunidad de proseguir dentro del sorteo, que concluye a mediados del año fiscal 2013. El año fiscal estadounidense inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. Hágalo cuanto antes Respecto al envío de solicitudes, el gobierno federal estadounidense alertó a los participant

Guía para obtener tu Visa para los EE.UU.

Imagen
¿CÓMO CONSEGUIR LA VISA PARA LOS ESTADOS UNIDOS? ¿Te has preguntado por qué hay gente que les dan la visa para Los Estados Unidos tan fácilmente y a otros los rechazan, sin darles la oportunidad de explicar?, ¡Cómo pueden lograr conseguir estas personas la visa a Los Estados Unidos tan fácilmente y cómo tú también puedes lograrlo! La mayoría de las personas que salen de la embajada con sus cartas de rechazo siempre tienen la misma excusa de porque no se la dieron manifestando: “Me tocó un cónsul malo, No tuve suerte”. ¡NO ES SUERTE! El sueño Americano puede ser realidad, para cualquiera que se lo proponga y tenga el valor de ir a buscarlo no importa quién eres o que haces. De eso se trata el sueño americano. Sólo basta tener las herramientas e información necesaria para conseguir la visa para Los Estados Unidos; Imagina poder finalmente pisar suelo Americano la tierra donde todo es posible y poder ver a tu familia y amigos que no has visto desde hace mucho tiempo. Por eso me enfoque

El servicio de inmigración recibiría miles de millones con la reforma migratoria

Imagen
Activistas advierten que por ahora nadie page nada a nadie porque el Congreso no ha aprobado nada Un informe elaborado por el Center for American Progress (Centro para el Progreso Americano –CAP-) reveló que si el Congreso aprueba una reforma migratoria amplia y el presidente Barack Obama la promulga, las arcas del servicio de inmigración estadounidense se llenarían con varios miles de millones de dólares en corto tiempo. Según datos del Pew Hispanic Center (PEW, un grupo de Washington que estudia los movimientos migratorios) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el número de indocumentados en Estados Unidos es de 11 millones y la mayoría es originaria de América Latina. El CAP sitúa el número de extranjeros sin papeles en 13 millones. Si se toman en cuenta las actuales tarifas de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), y el plan de reforma migratoria demócrata patrocinado por un grupo de senadores demócratas (que incluye una vía regulada de legalizaci

TIC para el desarrollo e inclusion de PcD

TIC para el desarrollo e inclusion de PcD : "TIC para el desarrollo e inclusion de PcD"

Conoce las estafas más comunes de inmigración

Imagen
Estafas Comunes Si usted necesita consejo legal sobre asuntos de inmigración, asegúrese de que la persona en la que usted confía está autorizada para dárselos. Sólo abogados, o representantes acreditados que trabajen para organizaciones reconocidas por la Junta de Apelaciones de Inmigración pueden darle consejo legal. El Internet, el periódico, la radio, los boletines de anuncios de la comunidad y carteles están llenos de anuncios que ofrecen ayuda sobre asuntos de inmigración. No toda esta información proviene de abogados y representantes acreditados. Hay mucha información que proviene de organizaciones e individuos que no están autorizados para brindarle consejo legal, como notarios y otros representantes no autorizados. La ayuda incorrecta puede perjudicarle. A continuación, encontrará información importante que puede ayudarle a evitar las estafas comunes de inmigración. “Notario Público” En muchos países de América Latina, el término “notario público” se refiere a algo muy difere

Visas para mujeres maltratadas

Imagen
Pregunta: Soy madre de tres niños ciudadanos de Estados Unidos y llegué aquí en 2002. Llegué sin papeles, me casé y luego mi esposo ciudadano me maltrataba. Me divorcié y solicité una visa para mujeres maltratadas por medio de Caridades Católicas. Mi caso está pendiente desde hace más de un año, y el permiso de empleo que me dieron provisionalmente ya se me venció. También se venció la aprobación inicial de mi caso que me daba beneficios por seis meses. Como me mudé de donde vivía a otra ciudad, no tengo contacto directo con Caridades Católicas y no sé qué está pasando con mi caso. ¿Qué puedo hacer y cómo puedo saber el estado de mi solicitud? Respuesta: Tranquila, una solicitud para beneficios migratorios por violencia doméstica usualmente toma un poco mas de un año. Para saber el estado de tu solicitud puedes ir a la página web de Inmigración. Selecciona español como idioma de enlace y busca la página de Estatus de su Caso. Con tu número de solicitud podrás ver que ha pasado. Mientr

¿Cómo reclamar hijastros y hermanos en el extranjero?

Imagen
Pregunta: Soy ciudadano americano hace sólo unos meses y deseo pedir al hijo de mi esposa que vive en El Salvador y que tiene 10 años. También deseo solicitar a mi hermano que vive en el mismo país. ¿Qué documentos necesito? Además, deseo saber hasta qué edad puedo solicitar una visa para el niño.: Respuesta: Para solicitar a su hijastro usted tiene que pedir una visa para hijos de ciudadanos americanos. Para esto tendrá que probar que esta casado con el padre o madre del niño y que usted es ciudadano americano. A continuación una lista de los documentos necesarios: Copia de su certificado de nacimiento en Estados Unidos o del certificado de naturalización Copia del certificado de matrimonio con la madre o padre del niño Copia del certificado de nacimiento de la madre o padre del niño Copia del certificado de nacimiento del niño a ser pedido Copia del pasaporte del niño Una foto 2X2 tipo pasaporte suya Dos fotos 2X2 tipo pasaporte del niño Giro postal de $355 a nombre

Visas especiales para víctimas de crímenes

Imagen
Siempre recibimos muchas preguntas sobre beneficios migratorios para personas que son víctimas de crímenes. A finales de septiembre el nuevo Departamento de Seguridad formuló las reglas finales de la visa tipo “U”, la cual fue creada para víctimas de crímenes. Estas reglas todavía deben ser corroboradas por este departamento luego de terminado el período de comentarios públicos, pero no es usualmente común que el cambio, si es que haya alguno, no sea nada drástico. La visa tipo “U” fue originalmente creada por el Congreso de Estados Unidos bajo la Ley de Protección a Víctimas de Tráfico Humano del año 2000. Esta visa tenía como propósito proteger a víctimas de ciertos crímenes y las directrices del congreso originalmente dictaban a que las visas permitieran a sus beneficiarios solicitar la residencia permanente luego de tres años. Como resultado el Servicio de Inmigración estableció el programa de visas “U” de forma temporal, sin reglamentos finales que indicaran cómo funcionaria el pr

Pasos para solicitar una visa de turista para un familiar

Imagen
Pregunta: Recibí la residencia permanente hace tres años por medio de mi esposo que es ciudadano estado unidense. Tenemos dos hijos y acabo de salir embarazada. Quisiera pedir una visa para que mi mamá pueda venir a ayudarnos. ¿Qué debo hacer para traer a mis padres que viven en El Salvador? Respuesta: Sus padres pueden solicitar una visa de turista/visitante, pero si ellos nunca han viajado fuera de El Salvador o si ya le han denegado una visa anteriormente, es posible que le nieguen la solicitud. Cualquiera que sea el caso, usted siempre puede solicitar una visa permanente para sus padres si obtiene la ciudadana de Estados Unidos. Como residente permanente por medio de su matrimonio con un ciudadano americano, usted califica para solicitar la ciudadanía de EE.UU. y tomar el examen de naturalización. Para solicitar, tiene que continuar casada y tener tres años de residente. El proceso de naturalización tiene una duración de al menos cinco meses partiendo del momento en que se envíe

USA es Amistad

Imagen

La reforma migratoria regresa al Congreso - Univision Noticias

La reforma migratoria regresa al Congreso -

Los secretos de la green card o tarjeta verde - Univision Noticias

Imagen
     Los secretos de la green card o tarjeta verde -  Noticias La green card no es una visa, es un estado migratorio, un permiso que concede el gobierno de Estados Unidos a un ciudadano extranjero para que viva y trabaje sin ningún tipo de restricciones en el país

Los secretos de la green card o tarjeta verde - Univision Noticias

Los secretos de la green card o tarjeta verde - Univision Noticias