AUMENTAN LOS CASOS DE ROBO SALARIAL CONTRA TRABAJADORES HISPANOS

September 27, 2012
Charlotte, Carolina del Norte. El robo salarial, o pago incompleto de las jornadas de trabajo, a empleados latinos, se está convirtiendo en un azote para es...
ta comunidad en Carolina del Norte, según un estudio del Centro de Justicia de Carolina del Norte y la Clínica de Políticas de Inmigración y Derechos Humanos de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, siglas en inglés).

El estudio titulado: “No nos dan las cuentas” se basó en entrevistas a diez trabajadores de la zona norte de Carolina del Norte, quienes en sus relatos manifestaron ser víctimas de la inseguridad salarial, incumplimiento de pagos, consecuencias financieras significativas para sus seres queridos y, lo más serio, amenazas de posibles represalias por parte de los pagadores o empleadores.

De los diez trabajadores cinco son hispanos, tres afroamericanos y dos angloamericanos que se desarrollan laboralmente en los rubros de la construcción, jardinería, limpieza de casas y agricultura. Ellos expusieron la realidad que enfrentan actualmente muchas familias de Carolina del Norte.

Uno de los casos más tristes, y que a menudo le pasa en especial a los indocumentados hispanos, fue el de uno que se emplea en la construcción. Cuando uno de sus contratos venció solo recibió la cancelación parcial y le fue negado el pago final, a otro empleado del mismo rubro no le pagaron las horas extras trabajadas, para ellos estas prácticas son frecuentes en esta industria.

Esto es lo que más preocupa a los autores del estudio, y por tal razón llaman a las autoridades laborales de Carolina del Norte a ser vigilantes y combatir esta práctica que atenta contra los trabajadores, violentándoles sus derechos al pago exacto por sus servicios prestados.

Además, los obreros indocumentados son quienes están más expuestos a abusos por parte de sus empleadores, quienes los amenazan con despedirlos y reemplazarlos por otros que acaban de cruzar la frontera, al momento de exigir aumento de salario.

Los empleadores dejaron de pagar a trabajadores del estado en el año fiscal 2010-2011 un total de 4 millones 600 mil dólares, según estadísticas de la División de Salarios y Horas de Carolina del Norte, dependencia del Departamento del Trabajo.

Evite ser víctima de estas prácticas, arregle su condición migratoria, llame al 503 2406 4710
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISA AMERICANA APROBADA !!1

VISA U3 APROBADA !!!

Realice sus consultas a través de nuestro numero de WhatsApp