Demócratas presentarán nuevo plan de reforma migratoria en la Cámara de Representantes

Washington D.C. Demócratas tratan de recuperar proyecto del Senado sin una dura enmienda de seguridad. Cuatro días después de la disolución del Grupo de los Siete de la Cámara de Representantes, el liderazgo demócrata evalúa la presentación, este miércoles, de una nueva propuesta de reforma migratoria.


El viernes, los republicanos John Carter y Sam Johnson, ambos de Texas, anunciaron que abandonaban el grupo que redactaba en secreto un plan que nunca llegó a ver la luz del día. El nuevo proyecto tiene como objetivo cambiar la dinámica de debate y destrabar las discusiones con el fin que se vote en el curso de 2013.

Fuentes del Congreso señalaron que el plan tomaría como base el proyecto aprobado por el Senado el 27 de junio. Incluiría una vía de legalización para indocumentados y haría cambios en una Enmienda de seguridad introducida por republicanos en junio como condición para asegurar el S. 744.

La Enmienda en cuestión se conoce como Hoeven-Corker. Se trató de una medida obligada para conseguir los votos necesarios en el pleno del Senado. Patrocinada por los republicanos John Hoeven (Dakota del Norte) y Bob Corker (Tennessee), fue pactada la tercera semana de junio y persiguió seis objetivos: mejorar aspectos de seguridad contenidos en el plan de reforma S. 744, detener la andanada de enmiendas para congelar la iniciativa, conseguir el voto de detractores e indecisos, garantizar que el proyecto será aprobado, que incluirá un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados y enviarle un mensaje firme a la Cámara de Representantes que la reforma cuenta con apoyo bipartidista, entre otros puntos.

En su reemplazo, el nuevo plan incluiría el proyecto sobre seguridad fronteriza aprobado por un comité de la Cámara. La medida ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que utilice tecnología para adquirir un control operacional completo de la frontera y producir resultados numéricos que puedan dar cuenta del progreso.

Además de modificar la Enmienda Hoeven-Corker, los demócratas tratarán de convencer al presidente del Congreso, John Boehner (republicano de Ohio), de retirar la regla Hastert, que sólo permite llevar al pleno propuestas que cuenten con el respaldo de la mayoría de la mayoría, es decir 118 de los 234 votos republicanos en la Cámara.

Visita nuestra pagina de internet www.tramites-visausa.netii.net


Comentarios

Entradas populares de este blog

VISA AMERICANA APROBADA !!1

VISA U3 APROBADA !!!

Realice sus consultas a través de nuestro numero de WhatsApp