HISPANOS ENTRE PAVO, POLLO O GALLINA, PARA FESTEJAR DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

November 21, 2012
Estados Unidos. Al tradicional pavo relleno, al horno, de la cena del Día de Acción de Gracias o “Thanksgiving” le salió un fuerte competidor en 
Estados Unidos: el pollo o la gallina cocinada. Según la receta propia de cada país se impone en las mesas de la cada vez más numerosa comunidad hispana.


Es la estampa del encaje social de una minoría que ya representa más del 16% de la población, es decir más de 50 millones de hispanos y que, aunque se abre a la vida y las costumbres estadounidenses, no olvida sus raíces, con las que impregna los pilares de la cultura.

Para Acción de Gracias cocino gallinas al horno, no pavo. Eso sí, las complemento con productos típicamente estadounidenses para ese día, como puré de papas, salsa de arándanos y maíz dulce, manifestó Evelyn Solís, una hondureña que lleva toda una vida en Estados Unidos.

Por otro lado, otra inmigrante manifiesta que desde que llegó al país hace tres años, siempre celebra el Día de Acción de Gracias, hace una reunión con toda su familia y amigos y cocinan un pollo guisado con papas, arroz y ensalada, receta típicamente salvadoreña, indicó Ana Yolanda Bonilla, nacida en El Salvador y residente en Washington, DC.

Aunque el pollo gana fuerza gracias a la creciente comunidad hispana, el pavo relleno al horno sigue siendo sinónimo de Acción de Gracias, y las granjas donde se crían estas aves venden alrededor del 90% de los animales los días antes del cuarto jueves de noviembre.

Ya sea con pavo, pollo o gallina, la comunidad hispana asimiló el Día de Acción de Gracias como parte inevitable de un proceso de integración, dispuesta a sumar sin renunciar, dispuesta a ser estadounidenses sin olvidar que es hispana.

Fuente: Trámites Visa-USA, El Salvador

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISA AMERICANA APROBADA !!1

VISA U3 APROBADA !!!

Realice sus consultas a través de nuestro numero de WhatsApp