SENADO FIJA LA REFORMA MIGRATORIA COMO PRIORIDAD PARA 2013


January 24, 2013
Washington D.C. Siguiendo un requisito parlamentario, en el Senado se presentó un documento con las diez prioridades que serán incluidas en el calendario de este año y que servirá como medio de difusión legislativo para el eventual debate y votación de esos temas.

El Senado, bajo mayoría demócrata, estableció la reforma migratoria como el asunto “número uno” de su agenda legislativa para 2013. El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, inició el martes el trámite formal para la calendarización de las diez prioridades que abordará la Cámara alta en la 113 sesión legislativa, lo que fue aplaudido por grupos en favor de una reforma migratoria integral.

Así, la reforma migratoria recibió el sello de “S.1″ para marcarla como máxima prioridad de la Cámara alta. Ese documento delinea los principios que deben guiar una legislación para la reforma migratoria.

Ellos incluyen una hoja de ruta para que los indocumentados se ganen la residencia permanente mediante el pago de impuestos, aprendizaje del inglés, la revisión de antecedentes criminales y un “compromiso con Estados Unidos”.

También recomienda la legalización de estudiantes indocumentados; la ampliación de visas para el sector agrícola, los inversionistas y extranjeros con posgrado, y completar el fortalecimiento de las fronteras y puntos de entrada a Estados Unidos, señaló Reid.

Además, piden fortalecer la “tradición” de recibir a refugiados y asilados políticos; mejorar la emisión de visas “U” para víctimas de violencia doméstica; corregir los fallos del sistema federal “E-Verify” para impedir la contratación de indocumentados; un mejor control de los futuros flujos migratorios, y promover la reunificación familiar al reducir las demoras en los trámites de visas.

Entre las diez prioridades que presentó Reid están: medidas para combatir la violencia derivada por las armas, incluyendo la prohibición de armas de asalto y cargadores largos; mejoras al sistema educativo; más inversiones en la infraestructura, y el combate a la violencia contra las mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISA AMERICANA APROBADA !!1

VISA U3 APROBADA !!!

Realice sus consultas a través de nuestro numero de WhatsApp